Read More

Slide 1 Title Here

Slide 1 Description Here
Read More

Slide 2 Title Here

Slide 2 Description Here
Read More

Slide 3 Title Here

Slide 3 Description Here
Read More

Slide 4 Title Here

Slide 4 Description Here
Read More

Slide 5 Title Here

Slide 5 Description Here

miércoles, 10 de enero de 2018

Sirena. La mujer del cabello de fuego

Sinopsis: Samantha, ha llegado a Abadón buscando refugio de sus más oscuros demonios. Su pasado, cultura y personalidad, guerrearán contra su nuevo entorno. Con la gallardía que le caracteriza tendrá que defender su inocencia y librar una batalla contra el enemigo que siempre la ha seguido... la muerte. Sus mas intensas emociones y pasiones la harán llegar al límite de su ser. ¿Será el amor verdadero su condena o salvación en medio de esta lucha entre el bien y el mal?



 Otra lectura conjunta ha terminado, y para las APASIONADAS LITERARIAS ha sido un placer leer esta obra que, muy amablemente su autora, Lightning Garcia, nós ha permitido degustar. Una historia que de principio, como destacó una de nuestras Apasionadas y Reseñadora en su blog literario " V de Vero libros" (en un principio costó agarrarle el gusto) pero, página a página fue conquistando nuestros corazones, dada la fluidez de la narración así cómo también la calidad en sus personajes, a los que les costará consolidar su maravillosa historia de amor.

La historia transcurre durante la época medieval, en la prospera ciudad de Abadon, donde Christopher; el heredero de la corona, llega de luchar por cuatro años en la guerra dispuesto a recuperarse de lo que ha tenido que vivir, pero su mundo da un giro inesperado cuando conoce a Samantha; una forastera que vive a las afueras de sus dominios, la cual llegó allí huyendo de su pasado y cuida de dos criaturas indefensas. Ella es una chica fuerte pero a la vez vulnerable, ya que a crecido con la etiqueta de hechicera al tener el pelo rojo. 
Aunque Christopher, tampocolo tendrá fácil, pues además de la responsabilidad que conlleva ser el príncipe, debe lidiar con otros difíciles obstáculos que le impedirán confesar su amor a la indomable Samanta. 

 ¿Podrán dos mundos distinto formar uno solo? ¿es el amor el causante de curar todas las heridas? Una historia llena de sentimientos encontrados, traiciones y venganzas, una lucha por amor. 

 Muchísimas gracias a Lightning por dejarnos ser parte de su historia, de parte de todo el equipo de APASIONADAS LITERARIAS le enviamos un caluroso abrazo y nuestros mejores deseos en esta nueva y hermosa carrera que inicias... Besos 😘



Read More

martes, 9 de enero de 2018

LA FORMULA DE PATTERSON (El éxito de grandes autores)


¿Cómo puedo hacer para que mis Ebook sean verdaderas joyas literarias y millones y millones de personas quieran leerlas?
¡Simple! en éste artículo te hablaremos de la más que reconocida formula de Patterson.
James Patterson, tiene el récord de libros ubicados en el prestigioso ranking del periódico neoyorquino New York Times con 63 títulos. Ha vendido más de 220 millones de libros en el mundo. Hasta la fecha,  tiene en su haber alrededor de veinte #1 en el ranking de las novelas más vendidas según este portal. Ha recaudado más de 3.000 millones de dólares en ventas en todo el mundo, lo cual, es más que las ganancias brutas de "AVATAR" una de las películas más taquilleras de los últimos tiempos. Además,  sus libros se imprimen y distribuyen en más de 100 países y son récord de ventas también en formato digital Kindle de Amazon.

De acuerdo a BookSean, recientemente, James Patterson vendió más que Jhon Grisham, Dan Brown, Tom Claney y Stephen King, juntos. ¡Pueden creerlo!

De seguro te estarás preguntando, ahora mismo, ¿Cuál es el secreto de este brillante escritor? pues no esperes más porque ahora mismo te rebelaremos la más que reconocida Formula de Patterson para que tus libros sean una verdaderas joyas literarias.

1.-  Un imán desde la primera oración:

¿Puedes convencer al lector que compre tu libro desde la primera oración? 

¡Sí, claro que es muy posible! Patterson coloca "toda la carne sobre el asador" desde el primer párrafo. Deja saber al lector desde el mismo arranque que tendrá un viaje alucinante.

2.- Facilidad de la lectura:

Los ojos se deslizan con facilidad sobre los textos de Patterson, es como si colocase vaselina a las palabras. Te obliga a seguir leyendo, cosa que no sucede con la mayoría de los libros en el mercado. Si tú como autor logras esto, estarás sin duda entre los mejores del oficio.

3.- Directo a la acción:

Patterson, no aburre al lector con demasiada información sobre sus personajes y sus pasados: va directo a la acción.

4.- Párrafos cortos:

Sus párrafos son breves. Algunos tan solo una oración. Esto hace que la lectura sea más simple y más veloz, es decir, que fluya. El lector se siente menos intimidado con el texto.

5.- Capítulos cortos:


De igual manera los capítulos son intensos pero brees. Suelen tener únicamente 3 o 4 páginas.

6.- Lenguaje simple:

Vocabulario simple y pocas frases descriptivas. Ausencia total de florituras

Por ejemplo: 
"Frank observó por encima de su café y vio que una rubia lo miraba a los ojos" 
En lugar de
 "El aura incandescente de una cabellera rubia brilló en sus pupilas, bla, bla, bla..."

7.- Giros Inesperados:

Patterson hace que el lector permanezca en vilo durante todo el libro. Nunca sabes qué sucederá a continuación. Mantienen tu pulso acelerado y tu interés al máximo...

8.- Trama Simple:

Desarrolla una trama simple. Aún con esos giros y cambios inesperados, el argumento siempre es sencillo. No es necesario ser un detective avanzado para comprender como todo se desarrolla y relaciona dentro de un libro de Patterson.

9.- Más acción:

Siempre retorna a la acción. Ante la duda, algo explota o alguien recibe un disparo. Algo increíble sucede. No existe la monotonía. No permite que un personaje se pierda por mucho tiempo en sus pensamientos.

10.- Falso Evento:

Aunque, este último paso de la fórmula es muy poco recomendado por los expertos, y es donde Patterson mata en el capítulo 5 al protagonista, pero luego el personaje se despierta y dice "¡Guau... que sueño he tenido!". 
Puede hacerlo James Patterson, pero cuidado si utilizas este recurso: existe el peligro que el lector pierda la fe en la historia y la próxima vez que un personaje muera se pregunte ¿será tan solo otro sueño? perdiendo así gran parte del impacto de la acción.

Aplica está formula a tus obras y ¡Suerte!
¡Y recuerda,  siempre tienes también la opción de innovar y refrescar esta fórmula!!!

Si deseas saber mucho más de este y otros temas literarios, te invitamos a suscribirte en nuestro blog y estar al tanto de todas nuestras novedades.

Apasionadas Literarias

Fuente: www.ciberautores.com 
Read More

viernes, 15 de diciembre de 2017

Reseña literaria " Helena: la mujer de hielo" Ivonne Vivier


Al parecer, este mes ha sido el mes de las primicias, pues en esta semana, las Apasionadas Literarias, hemos tenido el honor de ser elegidas por la autora Ivonne Vivier para disfrutar de su novela “Helena: La princesa de hielo”  y escribir su primer reseña. En estos días de disfrute total con esta apasionante y adictiva historia, las emociones a flor de piel han estado latentes en cada página. Agradecemos a la autora por permitirnos disfrutar de su pluma cargada de erotismo en esta gran historia ideal para los amantes del romance. Sin más retrasos les presento nuestra reseña escrita con mucho amor.




RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Helena: La princesa de hielo.
Nombre del Autor (a): Ivonne Vivier.
Género Literario: Romance Erótico.
Disponible: En Amazon Kindle.

Sinopsis:

Ella es Helena, una empresaria aguerrida, autoritaria y calculadora, la princesa del mercado de la industria tecnológica que mantiene su compañía en un segundo puesto bien ganado. Lo tiene casi todo y le alcanza. Solo una cosa le quita el sueño, ser la reina. Pero también Helena es la mujer que pocos conocen y que tiene un pasado doloroso que la convirtió en la persona fría y distante que ven cuando la miran, alimentando así su mote público, la Princesa de hielo. 
Para llevar a cabo su proyecto anhelado, la Princesa necesita encontrar un profesional que la ayude a hacerlo realidad.
Él es Alex, un desarrollador de sistemas exitoso, un hombre seguro de sí mismo, decidido, demasiado racional, muy atrevido y el mejor en lo suyo. Sobreviviente y luchador incansable de una vida que apenas si le sonrió.
Él le promete a ella cumplir ese sueño y más… mucho más.
Son diferentes, incompatibles y apasionados. No se toleran y por mucho que lo intenten, no pueden permanecer alejados.
No se hubiesen elegido jamás, sin embargo, el destino los cruzó sin darles la posibilidad de huir.

Mi opinión.

Nos encontramos con una historia narrada en tercera persona ambientada en la época contemporánea. De entrada debo felicitar a la autora por su manera de narrar y adentrarnos en la trama y los sentimientos de los personajes, pues es tan ligera que se hace adictiva. En cada página, el corazón se acelera con el roce y tensión entre Helena y Alex nuestros protagonistas. Estos personajes tienen sus personalidades muy marcadas y se hacen evidentes en su actuar, decisiones y actitudes que toman a lo largo de la trama.
Es la primera novela que leo de esta autora y me ha sorprendido mucho por lo diferente de otras historias del corte erótico.
 En estas nos encontramos con el típico galán millonario, picaflor que no conoce del amor y se la pasa de cama en cama hasta que encuentra a la elegida que lo hará conocer y vivir este sentimiento. En la obra de Ivonne Vivier los papeles son invertidos, aquí el personaje frio, controlador y en ocasiones prepotente es Helena. Como bien lo dice la sinopsis, ella se ha ganado el mote de Princesa de Hielo por ese carácter, pero las apariencias engañan en el fondo es una mujer sensible y con deseos de amar y ser amada. Su pasado doloroso la ha hecho esconderse en esa coraza para no ser lastimada nunca más y librarse de esos arribistas como su exmarido, al cual odio a muerte.
Alex, por su parte, sí tiene algo de picaflor, típico en un hombre que a sus 38 años no ha formado una familia con una mujer, puesto que piensa que nunca ha sentido amor por alguna, solo atracción sexual. A pesar de esta característica en su personalidad, es un personaje del cual te enamoras, porque él no juega con las mujeres, ellas acceden a tener encuentros de una noche sin involucrar sentimientos. Este galán es atrevido, decidido, muy inteligente, apasionado y al igual que Helena, esconde en parte sus sentimientos, pues ama a su familia que consta de sus dos sobrinos; Mili y Tomy unos chicos hermosos.

Me ha encantado la tensión que existe entre los protas desde el momento que se conocen que aunque no es el típico insta – love, sí existe cierta tensión sexual entre ellos. 

Durante toda la historia, la autora se encarga de adentrarnos en estos roces cargados de erotismo, en los que tanto Helena y Alex se niegan a aceptar esa atracción, por temor, orgullo y desconfianza, convirtiéndose en sus propios antagonistas.

A pesar de que es una historia lineal, sin subtramas o  intrigas, es muy amena, entretenida y adictiva. La manera en que está narrada no la hace repetitiva ni tediosa, pues en verdad gozas de lo lindo con esos enfrentamientos de egos y palabras, ya que ambos personajes son muy fuertes. Este romance que se suscita entre Alex y Helena está cargado de sentimientos encontrados, erotismo y también tiene sus lados tiernos. Las escenas eróticas están muy bien cuidadas y te hacen temblar en cada palabra. Narradas de una manera fina sin lenguaje soez; y a pesar de que están a la vuelta de la esquina, no se hacen tediosas, pues son la sal y la pimienta de esta novela. 

Una vez más, felicito  la autora por cuidar tanto esta parte de la historia haciendo de ella algo exquisito de leer.



Read More

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Reseña literaria "Bajo el yugo de mi rebeldía" Emma Richardson


Otra lectura más ha llegado a su fin; esta vez en compañía de la talentosa Emma Richardson y su novela “Bajo el yugo de mi rebeldía”; haciéndonos pasar una semana entre intrigas, romances, tenciones, dramas y secretos. Es el primer libro publicado de esta gran autora, al cual le ha dedicado mucho tiempo y vaya que lo agradecemos. Su esfuerzo se ve en la calidad de la historia, redacción y trama; misma que está entrelazada con la lectura de la semana pasada “Ámame o regresa a tu infierno” de Nina Watson.  Ambas autoras unieron sus talentos para que sus personajes se relacionaran en ciertas escenas, no quiere decir que una historia dependa de la otra; ya que son totalmente independientes.
Es un honor para las apasionadas literarias haber sido escogidas para deleitarnos en su pluma y para escribir la primera reseña de esta maravillosa historia.




RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Bajo el yugo de mi rebeldía.
Nombre del Autor (a): Emma Richardson.
Género Literario: Drama- Erótico.
Disponible: En Amazon Kindle.


Sinopsis:

Cuando Katherine Deveraux, accede por rebeldía a casarse con Daniel Gossec, un mujeriego que va por la vida dejando corazones rotos, cree que ha matado toda posibilidad de conocer el amor que, por derecho universal, todos poseen. Ella solo buscaba un amor, el de su viudo padre Guillermo Deveraux, famoso y acaudalado arquitecto, que desconoce las verdaderas razones por las que su única hija se casa.
Al casarse con Daniel, deberá irse a vivir a una hacienda, que heredará de su abuelo materno, una de las condiciones para que la herencia fuera suya en su totalidad era, casarse y vivir por un año allí, sino esta pasaría a su nefasto y traicionero primo. 
A medida que pasan los días, Katherine conoce un Daniel diferente al que tanto había escuchado nombrar, es allí cuando siente miedo de enamorarse de alguien como él, un lobo con piel de cordero. Pero Daniel, tiene un secreto y pronto comienzan a sentir lo que es vivir, Bajo el yugo de su rebeldía


Mi opinión.

Hay tanto que decir que no sé por dónde empezar; así que comenzaré por describir la impresión que me dio la sinopsis, para llevar un orden. Al leerla, visualice la típica historia del chico malo y chica buena, amor toxico con algunos toques de drama. Esto no me detuvo, pues basada en mi larga experiencia lectora me he encontrado con historias que rompen estos paradigmas dándole un buen giro de tuerca a la novela. Ojo, no quiero decir que las historias de ese tipo sean malas, simplemente que muy pocos autores saben darle un buen uso a este cliché, es por eso que no juzgo la obra hasta leerla.

Está narrada en tercera persona, permitiéndonos conocer a todos sus personajes, lo que piensan, sienten y su actuar. Desde las primeras páginas me atrapó abriendo con una boda por conveniencia, nada común en la literatura actual. Me dije: esto pinta para una historia cargada de llanto amargo; digna de una telenovela en la hora estelar jajaja. Algo que me llamó mucho la atención es que la autora rompe con el cliché de chico millonario y chica pobre o viceversa; y me hizo preguntarme ¿entonces porque es un matrimonio de conveniencia? Por lo general ese tipo de casamientos es para mejorar la posición social o algo así.
Felicito a Emma Richardson por este primer gancho muy bien colocado en las primeras páginas y desde la sinopsis. Tan solo con eso, supe que no sería el único cliché a romper en esta obra y que me encontraría con algo diferente a los estándares de novela que he leído; animándome a leer con emoción. Aclaro que me gustan los clichés, pero últimamente muchos autores no han sabido usarlos; dándonos historias que cuentan lo mismo solo que con distintos nombres, o las obras están plagados de ellos.
De entrada, nos presenta a nuestra prota; Katherine Deveraux. Una chica fuerte, irreverente, que no se deja humillar, segura de sí misma y que muy en su interior desea ser amada, pues ese sentimiento se le ha negado desde niña. Este desamor la lleva a actuar de forma impulsiva, tomando decisiones arriesgadas, que pueden afectar su vida, a lo largo de la historia. Sus arranques, la hacen ver más real, nadie es perfecto y todos hemos pasado por ello. Otro punto para la autora, la mayoría de lectores estamos cansados de encontrarnos a la típica Merie Sue. Esa chica perfecta, que todo le sale bien, que no se valora aunque tenga a todos los galanes a su disposición, que no sabe que es hermosa aunque se vea diario en el espejo, débil, que no tiene una vida hasta que conoce al galán patán, que se deja maltratar y sin la cual la historia no sería posible.
Como bien lo dice la sinopsis, esa boda por conveniencia con Daniel Gossec, nuestro protagonista masculino, cambia su vida. En un principio pensé que me encontraría con el típico galán, pero una vez más la autora nos sorprende presentándonos a un personaje muy completo, con errores y virtudes, sin el típico pasado oscuro que lo hace actuar como bestia. Daniel, es un chico al que la mala reputación lo precede por las habladurías, pero en realidad es todo lo contrario. El hombre que todas queremos tener; varonil, romántico, buen amante, con defectos y virtudes. Ese hombre que te cela y dice que eres suya, pero no como propiedad sino por el simple hecho de que te ama y porque él también se entrega en cuerpo y alma. El chico que te acepta tal cual eres y que no cambiaría nada en ti para ofrecerte su corazón.
A lo largo de la historia, nos encontramos con varios personajes, los cuales tienen una personalidad muy bien definida (aun los secundarios). Y qué decir de sus antagonistas, nuestros protas tienen tantos que no se sabe quién es en realidad la persona que está detrás de todas las desgracias que los atacan desde que empiezan a vivir en la hacienda. No todo es lágrimas y tención en esta historia, la autora sabe envolvernos en ese amor idílico que se va gestando en Daniel y Kat, quienes se niegan a reconocer lo que pasa entre ellos. Ambos son orgullosos y esa guerra de titanes desatará una tensión que te erizará la piel haciéndote desear que llegue el momento que reconozcan lo que sienten.
Me encantó como se enamoran, la manera en que está narrada te hace sentir en carne propia
esas cosquillas y corazón tembloroso que provoca la presencia del amor. Otro punto para nuestra querida Emma, pues rompe con el clásico clické de insta – love. Este romance es lento, pero vale la pena su espera, ya que cuando nuestros personajes lo reconocen, un caudal de emociones y pasiones reprimidas se abalanza sobre ellos, llevándolos a una entrega total. Lo que me lleva a las escenas eróticas, muy bien cuidadas, trasmitiendo cada roce y caricia sin llegar a lo vulgar. La autora te trasporta a ese momento deseando ser Katerine en brazos de Danniel.
Tengo que darle otro punto a la autora, ya que ha sabido como entrelazar las subtramas con cada escena bien cuidada dándonos pequeñas dosis de las acciones de nuestros antagonistas sin debelar a la mente maestra. La intriga es la reina en esas escenas haciendo que te devanes los sesos por descubrir quien goza de hacer tanto daño y por qué. Juro que lloré en los momentos más tristes y angustiantes, viviendo el dolor de nuestros protagonistas. Desee meterme al libro para matar a esos villanos que empañan la felicidad de nuestra Kat y Daniel. Sentí un alivio al ver que no solo el lado malo predominaba, puesto que la amistad se fortalece en este libro trayendo a colación unos personajes muy amados; nuestra Liz y Luifer ¿Los recuerdan? Sí, son los protas de la lectura pasada.
Como ya les había comentado, estas dos autoras entrelazaron sus obras y no como relleno, lo han sabido hacer muy bien. Pues ahora podemos descubrir ciertos secretos de nuestro querido Luifer, cosas de su pasado y presente que se nos fueron negadas en su libro “Amame o regresa a tu infierno”. Esta amistad que tiene con Daniel, es vital para poder combatir el mal, como muy buen amigo le brindará su mano mostrándonos una faceta desconocida de ambos personajes. Quiero decir más, pero no es mi costumbre hacer spoiler, es por eso que los insto a leer “Bajo el yugo de mi rebeldía”  y disfruten de esta gran obra.


Nota para la autora: Me he enamorado de tus personajes y has ganado a una fan; deseo seguir leyéndote y espero con ansias el segundo libro. Sigue escribiendo como lo haces, y nunca cambies
. ¡Muchas Felicidades!

Read More

viernes, 24 de noviembre de 2017

Reseña "Ámame o regresa a tu infierno" Nina Watson.


En esta semana nos ha tocado disfrutar de la pluma de Nina Watson con su novela “Ámame o regresa a tu infierno”. En estos días hemos vivido un altibajo de emociones con esta historia, que desde el título nos anuncia un amor tortuoso y a la vez excitante. Las apasionadas literarias damos gracias a esta talentosa autora por permitirnos conocer su trabajo y compartir esta alucinante historia con nosotras. En lo personal me ha dejado con el corazón a mil, un amor-odio que más adelante les contaré y con muchas ganas de leer el segundo libro. Sin más preámbulo les dejo la reseña, deseándole mucho éxito a talentosa Nina Watson.





RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Ámame o regresa a tu infierno
Nombre del Autor (a): Nina Watson
Género Literario: Romance erótico contemporáneo.
Disponible: En Amazon Kindle.


Sinopsis:

De pronto, un recuerdo inunda mi mente, mi rostro reflejado en el cristal de la pecera, la piel de mis mejillas enrojecidas, mis labios exhalando un quejido lujurioso, él aspirando mi olor y su voz… su voz, susurrándome. 
“No insistas en acercarte a mí, Elizabeth Marcano”


Mi opinión.

Si bien la sinopsis no es para nada extensa o descriptiva de los hechos que encontraremos en el libro, sí es muy clara; al igual que el título, en que nos toparemos una historia de tensiones amorosas entre los protagonistas. Nos encontramos con una novela de romance erótico contemporáneo, por su gran cantidad de escenas intensamente detalladas a lo largo del libro; llevándonos a un palpitar irrefrenable y un deseo incontrolable en cada página.
La narrativa de este libro es fluida y con un lenguaje muy natural y coloquial de Venezuela; país natal de nuestra querida Nina Watson, región donde está ambientada la novela; lo que la hace una lectura amena, dándole un aire inocente a la protagonista. Está condimentada con toques de humor en el diario vivir de nuestra querida y picara Liz. 
Las situaciones chuscas y otras de mucha tensión, aseguran que no solo llorarás a lo largo de la lectura, sino que reirás con ella.

Ámame o regresa a tu infierno está narrada en primera persona por nuestra protagonista Elisabeth Marcano o Liz para los amigos. Ella es una chica común y corriente que empieza una nueva vida alejada del seno familiar al iniciar la universidad. Como toda adolescente, tiene sus momentos impulsivos, ansiosa de aventuras y decidida a conquistar sus sueños. Esa tenacidad de lograr lo que quiere, hace resaltar su madurez, la cual se ve quebrantada al toparse con su tormento de ojos negros. A través de ella, sentiremos lo doloroso que es ser rechazados por el chico más guapo, pero al mismo tiempo nos recuerda la sensación que provoca el enamorarse por primera vez y no poder frenar esos sentimientos, a pesar del sufrimiento que nos causen.
Es una historia cargada de emociones que van desde una atracción intensa a un odio embravecido por su personaje masculino Luifer, el guapo, misterioso e increíblemente controlador e irritante galán de este libro. Durante toda la lectura, Luifer es un misterio andante, pues no sabemos por qué en la mayoría de las ocasiones se comporta como un verdadero demonio o el porqué de su dureza, así como por qué es tan protector con Liz. Es lo que nos hace leer este libro, el deseo de conocerlo más y comprender al personaje, además de la tensión sexual que se forma entre Liz y él. Sin dudas, este hombre te atrapará con su imponente presencia y arrollador carácter provocando un
amor - odio por él, que solo podrás experimentar si te sumerges en esta historia,

Recomiendo “Ámame o regresa a tu infierno” para los amantes de las novelas cargadas de peligros, misterios, pasión y erotismo; pues es sumamente adictiva hasta el final; igualmente azaroso y cardiaco como toda la obra. 

Me ha dejado con miles de interrogantes que pienso descubrir en la segunda entrega y en el libro de Luifer que hoy sale a la venta en Amazon. Este está narrado desde la perspectiva de Luifer y estoy segura de que resolverá muchas de nuestras dudas permitiéndonos conocer a este chico.
Read More

martes, 14 de noviembre de 2017

Reseña literaria 1 “El reflejo de Alessia” Leticia Meroño Catalina.



Tras una semana fantasmagórica en compañía de Leticia Moroño Catalina con su obra “El reflejo de Alessia”, llegamos a la tan esperada reseña. Siempre me han gustado las historias y series paranormales, soy fan número uno y cuando me dijeron que la lectura de esta semana seria de este género, mis ojos brillaron iniciando mi lectura con gran entusiasmo.  De antemano doy gracias a la autora por haber dejado que las Apasionadas Literarias nos sumerjamos en las aventuras de Alessia, en esta obra de fantasía- paranormal juvenil al más puro estilo de Hechiceras y Almas perdidas. Sin más preámbulo, las dejo con nuestra opinión sobre esta mágica obra.





RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: El reflejo de Alessia.     
Nombre del Autor (a): Leticia Moroño Catalina
Género Literario: Fantasía - Paranormal Juvenil
Disponible: En Amazon Kindle.

Sinopsis:

Alessia es una joven que pertenece a una familia de poderosas brujas. La magia blanca siempre fue el camino que ella conoció, pero el día de su dieciséis cumpleaños se verá sola, recibirá su poder, un poder tan grande como lo sea su corazón. 
El mal siempre anda acechando al bien y su mayor temor es no saber reconocerlo. 
En su camino se encontrará con Alexander, un niño que lleva esperando a su madre un siglo...
¿Y si todo no termina después de la muerte?

**************************

En sus genes porta un poder. La magia guía sus pasos, sin ella no sería nada…
Como toda bruja será perseguida por la oscuridad. ¿Podrá reconocer al mal?

«Confía en tu magia y nadie podrá contigo».

Una novela espiritual que te atrapará en su atmósfera sobrenatural. En cada página acompañarás a Alessia en su nueva vida; un destino que, sin duda, ya estaba escrito.

Y tú, ¿puedes verlos?



Mi opinión.
                  
Nos encontramos con un libro narrado en primera persona desde el punto de vista de nuestra protagonista Alessia, una pelirroja de 16 años, bondadosa e inocente. La narrativa es muy fresca, fluida y sin excesos de descripciones lo que la hace de fácil lectura, aunque en unas partes del libro te hace sentir que va algo apresurado dejándote algunas interrogantes a lo largo de la trama, puesto que solo cuenta con pocas páginas y capítulos cortos.
En sus párrafos, nos envuelve con una historia de tintes paranormales y fantásticos donde Alessia va narrando como cambia su vida en el día que cumple 16 años, pues es cuando sus poderes de bruja se liberaran, ¿de qué? No sabría decirles pues la autora no lo especifica, pero lo que sí puedo decirles es que su vida cambia rotundamente. Literal, la chica deja hasta su vieja rutina estudiantil al descubrir la magia que habita en ella, para dedicarse en cierta forma a explorar este nuevo mundo, totalmente sola. Aunque entre líneas, la autora da a entender que para Alessia no era del todo un secreto, solo que no había tenido la oportunidad de probar sus poderes.

Nos encontramos con subtramas que cautivan y atrapan un mundo lleno de fantasmas y hechizos. 

Estas subtramas, tan emotivas, están muy relacionadas con nuestra protagonista, pues en cierta forma son las misiones que poco a poco Alessia tiene que cumplir, para ayudar a las almas perdidas a encontrar su camino a la luz. La autora nos relata un proceso corto de descubrimiento, pues sin instrucción alguna nuestra heroína logra descubrir parte de su potencial y cumple con su misión.
Desde el momento en que Alessia adopta su nueva vida, todo el mundo en el que vivía desaparece y los fantasmas la siguen como un imán. Es como si de la noche a la mañana se hubiera encendido un letrero en luces neón con la leyenda “Médium” sobre de ella jeje. Este acoso provoca que la chica decida tomarse un año sabático o debo decir años jajaja, en los cuales se sumerge en una
especie de retiro espiritual en el bosque donde dormía en medio de la naturaleza.
En lo personal, me quedé con ganas de ver ese proceso de trasformación y dominio de nueva esencia. La autora no lo describe, pero algo debió pasar en esos años pues desarrollo y comprendió su poder; al grado de que se logra conectar con la naturaleza y tener comunicación con los animales; como una digna princesa Disney llamada la Dama de Blanco, protectora de la naturaleza.
¿Qué la hizo famosa? ¿Solo dormir en la noche con los animales? Sé que ayudó a un venado en apuros, pero fue algo aislado, es decir, nadie la vio.

 Este poder le ayuda a enfrentarse a su enemigo que de la noche a la mañana se aparece frente a su puerta en forma de un inocente niño.

 Estoy de acuerdo que necesita un antagónico, pero fue tan apresurada su intromisión que la verdad, no vi esa maldad impresa en él, tal vez necesitaba de varios atentados para crear en mí ese miedo o aversión hacia ese personaje.
 Al terminar la lectura, varias dudas se resuelven así como muchas más incógnitas son destapadas dejando mi alma lectora atrapada en la más angustiante espera. Pero la más importante fue ¿habrá una segunda parte para mitigar mis dudas? Espero que sí, para que muchas como yo, hallemos la paz en este universo literario. Gracias, Leticia Moroño Catalina, por tu trabajo perfecto para esta época de noviembre.
Read More

Reseña 2 de "El reflejo de Alessia" de Leticia Meroño Catalina; por nuestra apasionada V de Vero libros


Llegamos a la lectura n.º 6 del club Apasionadas Literarias y en esta ocasión con un libro lleno de sombras y magia os invito a que descubráis El reflejo de Alessia.

Comencé a leer el libro sin muchas especulativas ya que como he dicho en otras ocasiones la fantasía no es de mi estilo de lectura, pero con este libro he sentido lo enigmático, el lado oculto y lo desconocido;

 La magia blanca, el descubrir el futuro con una tirada de cartas y el hablar con los espíritus es un tema que me llama mucho la atención y Leticia ha sabido escribirlo tan natural que para nada ha parecido surrealista.


Nuestra protagonista es Alessia, una adolescente que al cumplir sus 16 años se le acentúan unos dones que ni ella mismo sabía que tenía. Ella vive con su abuela, pero no vamos a saber nada de ella hasta casi el final del libro, ese día en la puerta de su casa encuentra una caja donde dentro hay un gato negro, como buena bruja jajajaja, una nota y un libro de las sombras son los regalos de su abuela.

Como dice la nota, Alessia se encuentra sola, bueno eso no es cierto del todo porque comenzara a tener visiones, tendrá conversaciones con espíritus a los que ayudara a encontrar el camino a su descanso eterno.
En sus sueños comenzara recrear escenas que no saben de dónde viene y el cementerio será uno de sus lugares preferidos, es allí donde conoce a Alex un niño perdido que con su ayuda conseguirá en contra su luz y a su madre cerrar su círculo.



Al estar sola y no saber cómo manejar todo lo que le sucede, decide ir a la tienda esotérica donde su abuela es asidua, allí esta Marlene otra bruja como ella, pero con otros poderes, donde a lo largo de la lectura veremos como

las dos juntas salvaran a Marta, una clienta de Marlene que al realizarle magia negra una fuerza oscura se ha apoderado de su cuerpo, siendo Alessia la única que puede salvarla.

En el cementerio también conoce a Jim un espíritu que le acompaña en todo el libro donde en cada contacto tiene una nueva visión y este se niega a que lo toque por miedo a que le diga lo ocurrido ya que lo que él recuerda le hace daño, pero acaba expresando todos sus temores y lo ocurrido para acabar siendo un fantasma, la marcha de Jim es un duro golpe para Alessia.

Luego intenta ayudar al adorado niño que come un helado; este la vigilia en la puerta de su casa y resulta no ser tan adorado. Gracias a él se resuelven los secretos de su familia y su trauma personal pues mirarse al espejo será el más enigmático de todos y llegaremos a comprender todos y cada uno de los misterios que trascienden en el libro así como porque el gato se llama Raziel o porque no está su abuela.

Una historia fascinante donde pasaremos el rato pegados al libro queriendo saber más. Leticia ha sabido dar el toque justo de fantasía haciendo una lectura realista, donde nos da a entender al lector todas las inquietudes de Alessia y que a pesar de estar sola está rodeada de almas que la guían. Contada en dos partes con un antes y un después nos enseña la madurez de nuestra bruja donde la magia blanca es su mayor aliada.

Solo me queda dar las gracias Leticia por hacerme disfrutar entre sus líneas y decirle que siga escribiendo así y sobre todo deja que la magia guie tus pasos. Un besazo preciosa
Read More

Social Profiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

Popular Posts

Con tecnología de Blogger.

Reseña literaria “Hacienda Cofradía: serie los Cofradía”, Anys Felici.

                    Estoy muy contenta de anunciar una lectura más que hemos concluido en este dinámico club de apasionad@s literari@s....

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Copyright © Apasionadas literarias | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com