Read More

Slide 1 Title Here

Slide 1 Description Here
Read More

Slide 2 Title Here

Slide 2 Description Here
Read More

Slide 3 Title Here

Slide 3 Description Here
Read More

Slide 4 Title Here

Slide 4 Description Here
Read More

Slide 5 Title Here

Slide 5 Description Here

jueves, 12 de septiembre de 2019

Reseña literaria “Suspirando… en tus latidos” Irina Cristina Cretu.




Estamos a un suspiro de terminar el extenso repertorio de novelas participantes del PLA 2019 y esta vez le ha tocado el turno a Irina Cristina Cretu con su novela “Suspirando… en tus latidos”. L@s apasionad@s lirerari@s estamos conmovidas por esta historia que roza temas muy delicados que sufren varias mujeres, es por eso que le damos las gracias a Irina por permitirnos conocer su intensa pluma. Hechas las presentaciones les dejo mi opinión.



RESEÑA LITERARIA.

Título de la Obra: Suspirando… en tus latidos.
Nombre del Autor (a): Irina Cristina Cretu.
Género Literario: Romance contemporáneo.
Disponible: En Amazon Kindle y papel.

Sinopsis:

Te despiertas una mañana y te das cuenta que un solo error ha cambiado la existencia de tu vida, ¿qué haces? Anhelas tanto una caricia, y sin embargo recibes indiferencia, repugnancia, y hasta la misma memoria juega en tu contra.
Ana, es una mujer con un corazón hecho pedazos ensangrentados…, que pide a gritos clemencia al que escribe su historia, y, en este caso, soy yo…, soy ese escritor que me dejo doblegar al final por su tristeza e intento hacerla entender qué…
“Sin memoria no hay ayer, sin lucha no hay hoy, sin fe no hay mañana, y sin amor no hay vida.”
Una farsa del pasado la obliga a huir a Galicia, en busca de una salida, enfrentándose a su peor enemigo, el pasado al que debe desafiar.
¿Entenderá Ana, al final de la historia, que el miedo es un simple sentimiento?

Mi opinión.

Nos encontramos con una novela narrada en primera persona a dos voces en capítulos intercalados por nuestros dos protagonistas: Ana o Ariana y Santiago Rivera. Haciendo alusión a las dos voces, cabe mencionar que al ser dos personas que han sufrido tanto, sus pensamientos y sentimientos son muy similares. Lo que hace un poco difícil diferenciar sus voces, sin embargo, en cuanto ya va a avanzada la lectura aprendes a identificarlos.
La narrativa empleada en esta intensa historia es fluida y no cae en excesos de descripciones lo que hace que la leas rápido y aun así la autora logra ambientarnos en el paradisiaco poblado de Ortigueira. Irina, desde un inicio, nos pone en escena mostrándonos el infierno que vive Ana, situándonos por lapsos en su pasado para comprender qué la ha llevado a soportar esa vida. Confieso que estos Flash back llegaban tan rápido que no los podía identificar hasta que nuestros protagonistas después de unos párrafos hacían alusión a que era un recuerdo, pero cuando le agarras el hilo al estilo de la autora los comprendes.
Suspirando en tus latidos, a través de sus páginas, nos muestra a viva voz los demonios y
sentimientos que atormentan a ambos. Con tal despliegue de emociones es fácil empatizar con ellos pues todos hemos vivido o tenido un conocido que pase por alguna situación similar de maltrato o desamor. Lo que hace que leas la historia con el único fin de saber qué pasará y cómo resolverán sus vidas tanto Ana como Santiago.
La psique de los protagonistas va muy de acuerdo a las situaciones que los han marcado y, aunque a muchas personas les parezca estúpida la forma de actuar, siento que ante tales vivencias cualquiera quedaría marcado por el miedo y la inseguridad. Ana es una mujer destrozada y que ha pasado por la peor de las humillaciones a manos de un demonio sin corazón. Santiago Rivera es un guardia civil divorciado, con sentimientos profundos, dolido por el mal amor de la que fue su esposa, con una fuerte necesidad de aceptación y de ser valorado, pero que sobre todo guarda en su interior un deseo de proteger muy arraigado.
Desde que leí la sinopsis tuve la impresión de encontrarme la típica historia de la chica con pareja golpeadora que encuentra a su salvador que hace todo lo posible para alejarla del peligro, algo así como Doctor Engel. No me odien, amo los dramas y la adrenalina de esas novelas jajaja, así que comencé a leer esperando el tan deseado drama que me mostraría la lucha de una mujer por salir de esa vida llena de sufrimiento. En un principio fue así, pero este pasó al segundo plano cuando la historia se centró en la naciente atracción entre Ana y Santiago.
No voy a decir que no me gustó la química que tenían, pues fue muy lindo el cómo se compaginaban y cómo poco a poco entre ambos se curaban sus heridas y esas entregas apasionadas que estaban a la voz del día o noche. Sí, mis apasionad@s literari@s, nuestros protagonistas eran unos picaros entregados al calor de las hormonas sin importarles el lugar donde atacaran. Todo eso fue abrumador, sin embargo, extrañé el peligro y toda la adrenalina que se vive ante el acecho de un controlador como el que Irina nos describía. Extrañé ver a un Santiago protector que hiciera todo por vencer al enemigo en cada intento de acercársele a la mujer que se le estaba metiendo el corazón, sobre todo al ser policías esperaba más acción.
El que la historia se centrara más en sus encuentros sexuales y esa lucha contra el miedo siento que
le quitó esa dosis de adrenalina que los lectores buscamos en este tipo de historias. Ojo no estoy diciendo que la obra de Irina es una bazofia, para nada pues transmite mucho, sin embargo, como buena lectora puedo decir que más de una nos quedamos con ganas de esos ingredientes que la harían simplemente perfecta. Esos giros que hacen la trama más intensa y te provocan devorar cada página y que, en este caso, solo los encontramos en el cierre de esta historia dejándonos un sentimiento de que el final fue acelerado.
En fin en medio de esos sentimientos encontrados y ese deseo de descubrir el amor, nos encontramos con un romance contemporáneo que aunque sucede de forma rápida y sin ser planeado deja un buen sabor de boca. Ver a Ana y a Santiago salir de las sombras cuando todo iba en su contra es satisfactorio y reafirma el mensaje que la autora no se cansa de repetirnos: recuerda que nadie puede cortar tus alas… Tú eres quien decide lo alto que quieres volar. La felicito por haber logrado trasmitir que pese a todo uno tiene el control de su vida y es quien decide cómo quieres vivirla y que el miedo no debe determinar nuestro destino.
En fin, un libro con mucho de qué hablar ideal para los amantes de esos romances que nacen del dolor y del resurgimiento. Sin más que decir me despido agradeciendo a Irina Cristina Cretu por su entretenida pluma esperando que la experiencia en nuestro club haya sido de su agrado. En nombre de l@s apasionad@s literari@s le deseo lo mejor en el PLA 2019 y sus próximos proyectos.









Read More

martes, 3 de septiembre de 2019

Reseña literaria “La historia de Zahira: seducción y venganza” Bella Hayes.



Mis apasionad@s lietari@s, seguimos en nuestro maratón de concursantes del PLA 2019 y esta vez le ha tocado el turno a nuestra querida Bella Hayes con su novela “La historia de Zahira: seducción y venganza”. Es la cuarta entrega de la atrapante serie Hermanas Sfeir. Así es, mis querid@s lector@s, por fin ha llegado a nosotros y es un gran placer y alivio a partes iguales para los seguidores de esta serie. No está de más decir que nosotras somos unas de ellas ya que en nuestro club hemos tenido el honor de ser elegidos por la autora para deleitarnos con su pluma y sumergirnos en estas historias, que desde el primer libro nos han enganchado, dejándonos con ganas de saber más. Sin más que decir, les dejo mi opinión, esperando sea del agrado de la talentosa Bella Hayes.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: La historia de Zahira: Seducción y venganza
Nombre del Autor (a): Bella Hayes.
Género Literario: Romance contemporáneo.
Disponible: En Amazon Kindle y papel.


Sinopsis:

Descarada, rencorosa y vengativa, esa es Zahira Sfeir. Prometida a Galal Al-Husayni cuando era una chica de trece años, aún recuerda el rechazo de su futuro marido al verla y, siete años después, decide seducirlo. Galal, recuerda a su prometida como una chica fea, gorda y con acné, así que le es imposible reconocerla en la sirena que lo sedujo. Ahora deberá casarse con ella. Él espera la típica esposa islámica: dulce, sumisa y amorosa. Sorprendentemente, se encuentra con una prometida que suelta tacos cual marinero cuando se encabrona, es una fiera en la cama, y tiene como deporte ponerlo en su lugar. ¿Cómo podrá llegar a amarla?

Mi opinión.

“La historia de Zahira: seducción y venganza” es una novela narrada en tercera persona. El estilo fresco y fluido de la autora te adentra en los pensamientos, hechos y acciones que envuelven a nuestros protagonistas: el cortés y sexy Galal Al-Husayni y la hermosa pero vengativa Zahira Sfeir, la menor de las hermanas.
En cuanto a la narrativa quiero hacer un paréntesis. Si bien el estilo de la autora es ligero, al inicio de la historia a modo de introducción ella pone al corriente a sus lectores con una rápida presentación de la gran cantidad de personajes que todos sus fans ya conocemos.
No niego que la galería de personajes secundarios es muy rica y está bien definida, es lógico ya que varios de ellos han sido protagonistas de sus propias historias. Lo cual es perfecto para los que no conocen las entregas anteriores, esto les sirve para identificarlos junto con un bosquejo de sus historias y qué importancia tienen en esta. Sin embargo, para los que ya los conocemos, provoca que incrementen las ansias de saber qué pasará después del cardíaco final en el capítulo extra del libro de Jade. Aclaro, no es malo el inicio es solo que uno espera que aborde desde el gran escándalo que pondrá con los pelos de punta a esta tradicional familia.
Regresando a la opinión, como bien vemos en la corta pero sustancial sinopsis, Zahira no es para
nada la típica protagonista. No, ella además de no dejarse por nadie es una mujer demasiado rencorosa y visceral, pero no de mal corazón, simplemente se escuda en ello como una coraza por todo lo que ha sufrido bajo el dogma que la ata su cultura. Al igual que sus hermanas ella ha sido afectada por sus creencias y eso ha causado mella en su psique, al grado de ver en todos los que la rodean un enemigo y actuar en defensa propia.
Como fiel seguidora de las hermanas Sfeir, debo confesar que esperaba una venganza más fuerte que solo acostarse con Galal, mas no me ha decepcionado. En la novela se nos ofrece una clara imagen del ambiente que rodea al personaje principal y entre sus páginas transmite mucho. En verdad sentía todas las cosas que atormentaban a Zahira, tanto que mis días depresivos de antaño los tenía en mi mente. Me identifiqué con sus personajes, me reencontré con los pasados, odie, y me enamore de nuevo.
Galal es un hombre en toda regla, y aunque tenga una cultura que muchos tomarían como retrograda, él demostró que no hay que juzgarlo por los demás, ya que es caballeroso, amoroso y entregado. Todas esas características positivas en él me hicieron creer que Zahira no era digna de él, siempre la vi inmadura y más cuando su impulsividad la llevaba a cometer actos que le trajeron muchas consecuencias.
Aun con las fallas en la pobre chica vengativa y que su relación era forzada por un acuerdo de matrimonio impuesto por la ambición de su padre, me gustó su romance. Aunque se negaban a admitirlo, ellos se amaban desde el principio, pero el orgullo los cegaba, al igual que los antagonistas que no hacían más que mover las fichas para separarlos. Algo inolvidable de esta parejita fueron sus escenas intimas, me encantaron, tan bien cuidadas y transmitiendo mucho sin llegar a lo vulgar.
Como es de esperarse en esta serie, “La historia de Zahira” está cargada de drama. Pero después de haber leído esta saga puedo decir que los primeros dos libros son más sobre la cultura y el sufrimiento y los dos últimos nos muestran más la evolución y los temores de las mujeres que logran liberarse de ese yugo. Al menos es lo que reafirmé al leer este libro donde nuestra rebelde protagonista no dejaba de recalcar con sus actos y palabras que ella era más que una incubadora humana. Algo que me ha encantado es que siempre se esforzaba por superarse y demostrar que puede lograr sus sueños y que pese a todo ella jamás perdería su esencia como mujer.
Como ya he dejado muy claro, si no han leído los libros anteriores no hay problema pues son
libros autoconclusivos y sus historias no interfieren eso es algo de aplaudir a la autora, no cualquiera lo logra. Sin embargo, lo que más le aplaudo es el claro mensaje de este libro: superación ante cualquier adversidad. Que la venganza trae consecuencias y que la comunicación con tus seres amados es primordial, todo eso imprimió la autora en cada página. Pero sobre todo que, muy a pesar de las enseñanzas de una cultura o religión, cuando el ser humano se siente herido y traicionado, deja salir lo peor de sí. El dolor nos transforma siempre de formas que ni imaginamos.

No tengo más que decir de esta intensa historia más que recomendarla ampliamente, les aseguro que no se van a arrepentir de conocer la adictiva pluma de Bella Hayes. Muchas gracias, Bella, por permitimos leerte y por elegir nuestro club para apoyarte en este gran concurso del PLA 2019, l@s apasionad@s literari@s te deseamos la mejor de las suertes y esperamos tenerte de nuevo con nosotras.








Read More

martes, 20 de agosto de 2019

Reseña literaria “Te pertenezco” Yaz Miller.




Qué tal mis, apasionad@s literari@s. Esta semana pese a la ajetreada agenda con las lecturas del PLA, hemos apoyado el lanzamiento de una querida autora Yaz Miller con su obra “Te pertenezco”, que es la primera parte de la trilogía del mismo nombre. Sin alargar más las presentaciones les dejo mi opinión de esta entretenida historia.


RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Te pertenezco.
Nombre del Autor (a): Yaz Miller.
Género Literario: Romance Erótico.
Disponible: En Amazon Kindle.


Sinopsis:

Ellie Hamilton posee todos los bienes materiales que su posición económica puede ofrecer.
A sabiendas de lo que conlleva ser la hija de un prestigiado arquitecto, no deja que los lujos la encandilen, sin embargo, tras la muerte de su padre, su madre hace lo posible por convertirla en su doble: una mujer sin escrúpulos, aceptada socialmente en los eventos más exclusivos de la alta sociedad de Nueva York.
Para no crear más roces con su madre, Ellie acepta a ir a todos ellos sin rechistar, pero en uno en específico conoce a Christopher Bennett, que con solo verlo deduce que es un patán de primera.
Un sentimiento nuevo se construye en su interior e insegura del futuro y cuando la atracción entre ambos es evidente, se embarca en una relación llena de frenesí que solo la atracción física le puede proporcionar.
Una avalancha de emociones abordarán su corazón y verá su suerte y su vida de modo distinto, pero una vida en riesgo pondrá a prueba los sentimientos de ambos.
¿Cómo puede un desconocido hacerla perder el control de sus emociones?

Mi opinión.
“Te pertenezco” es una novela de corte erótico narrado en primera persona por la independiente, impulsiva y a veces algo caprichosa: Ellie Hamilton. El estilo de la autora, aunque nada redundante en los hechos, es algo descriptivo en cuanto a las situaciones o actuar de los personajes, sin embargo, no entorpece la lectura ya que es fácil de leer y se va más rápido que el agua entre los dedos.
Desde la sinopsis nos da una pincelada de lo que encontraremos y nos pone sobre aviso al mostrarnos a una protagonista nada parecida a lo convencional que se ve en este género: la típica chica virginal de clase baja que se enamora del millonario dominante, controlador y seductor. Con esas nuevas expectativas comencé mi lectura ansiosa de descubrirlos y en efecto no eran nada como lo clásico y eso es un buen punto para Yaz Miller.
Entre sus páginas nos encontramos el
estira y afloja que tienen Cris y Ellie pues, aun con la atracción, ambos parecen negarse a lo evidente. En lo personal, pese a que no soy fan del instalove, puedo decir que esta vez desee que estuviera presente ya que no sentía ese clik entre ambos que a uno como lector le hace desear que su romance no termine. No es que no hubiera un sentimiento, sin embargo, me faltó ese fuego que te estremece hasta con una sola mirada, un roce o la cercanía de un baile. Un recurso muy marcado en el género erótico, ya que su misión, lejos de contar una historia, es transmitir sentimientos, sensaciones y emociones a través de las palabras.
En la trama cagada de encuentros furtivos y entregas sin restricciones, la autora, nos muestra cómo se vive un amor en la Elite de la sociedad con sus normas y apariencias. Además de ese romance nos regala misterio y algo de peligro cuando un antagonista oculto en las sombras hace aparición, del cual no pienso hablarles para no hacerles spolier.
Los personajes tienen sus personalidades marcadas y hasta los secundarios tienen su aporte a esta historia dándonos guiños de la importancia de la amistad y la familia, ya que son más valiosos que todo el oro que la posición te pueda dar. Es bueno encontrar este tipo de mensajes, incluso en el género erótico, lo cual es muy difícil de hacer, lo que le aplaudo a la autora, eso y el final abierto que ínsita a seguir leyendo la segunda parte de esta historia. Porque como se ha vuelto costumbre en las sagas o trilogías, la autora hizo uso de este recurso para mantenernos enganchadas por la gran cantidad de incógnitas sin resolver que quedaron, mismas que deseo sean resueltas en la siguiente entrega.
No me gusta llegar al final de las reseñas, sin embargo es necesario para evitar contarles detalles
de la historia. Así que no me queda más que recomendarles “Te pertenezco” a los amantes de los romances con finales inciertos. Y me despido no sin antes agradecer a Yaz Miller por permitirnos leerla y conocer su pluma, le deseamos lo mejor en este y futuros proyectos.











Read More

sábado, 17 de agosto de 2019

Reseña literaria “El espíritu de Santo” Roy Palmer.



Hola, apasionad@s literi@s, en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de leer "El espíritu de Santo" del escritor Roy Palmer participante del PLA 2019. Una historia en la cual debo aplaudir el ingenio del autor al momento de usar su cómica pluma sin faltar al respeto a diferentes creencias religiosas. Así que quiero creer, que la intención de él no es hacer mofa de alguna religión en específico, simplemente tenemos situaciones que se pueden dar en ciertos mundillos donde se mueven toda clases de hilos. Sin más por el momento les dejo mi opinión.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: El espíritu de Santo.
Nombre del Autor (a): Roy Palmer.
Género Literario: Comedia.
Disponible: En Amazon Kindle y en papel.
   

                                                            Sinopsis:

Se trata de una novela con grandes dosis de humor, llena de toques irónicos, atrevida, tremendamente original y que solo busca que el lector pase un rato entretenido.
Más allá de la frontera que separa a dos universos paralelos, existe un planeta con unas características similares a la Tierra.
¿Te imaginas que mil años de los nuestros fuese el equivalente a un año del planeta que hablamos? Al no existir la misma cronología, veremos los acontecimientos con una alteración espacio/temporal muy importante.
La Isla de Erythea es el lugar turístico más visitado del planeta. Todos los personajes ilustres desean pasar allí sus vacaciones. Nunca sucede nada hasta que un día saltó la alarma a través de un rumor callejero: María, la mujer de José el carpintero, estaba embarazada y se desconocía la identidad del autor de semejante atropello.
Para encontrar al culpable, el alcalde Ángel Gabriel cuenta con sus ayudantes Juan, Marcos, Mateo y Lucas. Y para que se haga cumplir la ley dispone del juez Pilatos.


Mi opinión.

El espíritu de Santo es una novela cómica narrada en tercera persona a forma de relato, en donde a través de sus muchos diálogos nos pone en situación y nos va guiando en los hechos que descubren sus personajes. Desde que leí la sinopsis supe que este libro no era parecido a cualquiera que hubiera leído antes y no equivoqué: es una idea muy original.
Es una historia entretenida contada en pocas hojas bajo un toque de sátira a través de personajes que no creí encontrar. Nada más y nada menos que los apóstoles seguidores de Jesús como servidores de la ley (unos mitoteros en toda regla jajaja), María como fuente del problema, el arcángel Gabriel que de ángel no tiene ni una pluma y muchos otros más que aparecen de forma aleatoria en esta entretejida comedia.
La mezcla de personajes tanto bíblicos, históricos y del presente me ha gustado, sobre todo que
cada uno, a su manera, mantuviera su esencia. Lo que me hace creer que Roy Palmer o conoce mucho de historia o hizo una buena investigación de la misma para poder entrelazar todo y darle un toque de humor. Lo sé, para muchos mexicanos que lean esto lo primeo que viene a la mente al ver de quienes se trata es: Pastorela. Sí, a mí también me lo recordó aunque no siga la estructura de lo que veo cada diciembre en las escuelas y posadas, ya que no se trata del nacimiento del mesías sino de resolver un misterio que por siglos a nosotros nos es difícil de entender: ¿cómo y quién embarazó a María?
Como ya he mencionado, entre sus páginas encontré varios personajes, que han sido clave en algún momento de la historia por lo que no se extrañen en encontrar temas y situaciones que se viven día a día en todos los países. Desde cosas tan simples como el chisme de vecindad, hasta tan importantes como lo es la corrupción: policías que se hacen de la vista gorda y piensan que es mejor culpar a quien sea, si es extranjero mejor, para calmar al pueblo. Empresarios que presionan a políticos para salvaguardar sus negocios, una justicia que maneja pruebas y testigos como le sale de la manga. Un pueblo que se contenta con el gobierno que los compra con míseras ayudas y entretenimiento barato. No sé ustedes, pero a mí sí me ha hecho pensar en qué tipo de sociedad vivimos.
Haciendo una observación a esto, puedo decir que entre ello llegó un momento en que sentí que la trama se desviaba del objetivo: el embarazo de María. Ya que lo que nuestros queridos apóstoles iban descubriendo siento yo que no aportaba mucho para resolver ese gran tumulto que estaba de boca en boca de sus personajes. Sin embargo, esos saltos a la historia y sátiras le dan cierto toque humorístico que es grato a la vista del lector, pero que a la vez roba protagonismo a la historia provocando que acabe con un final un poco acelerado: algo fumado pero que te saca una sonrisa.
Sin lugar a dudas es un libro rápido de leer, con sus toques cómicos y realistas, púes mucho de lo
que se ve en él, es el pan nuestro de día a día. Sin más, no me queda más que dar las gracias a Roy Palmer por tomarse su tiempo y algo más al ceder su libro para esta lectura, gracias también por tu disponibilidad. L@s apasiona@s literari@s te deseamos mucho éxito en todos tus proyectos y suerte en el PLA 2019.






Read More

martes, 13 de agosto de 2019

Reseña literaria “Corazón oscuro” Jasmín Martínez.




Sean tod@s bienbenid@s, mis apasionad@s literarias, al cierre de esta trepidante y misteriosa lectura. Como es costumbre en estas épocas del año, seguimos con las lecturas concursantes del PLA y esta semana le ha tocado el turno a la autora Jasmín Martínes con su libro “Corazón Oscuro” que es el segundo de la trilogía Corazón. Debo admitir que empezando a leer el primero todo apuntaba al clásico Cliché: Chico malo y chica virginal que se encuentran en la escuela y se la pasan teniendo sexo a todas horas. Sin embargo, me llevé una grata sorpresa con el giro de tuerca que la autora le da entre esas organizaciones secretas y enemigos más allá de la típica zorra celosa que siempre le trunca la vida a la prota. Con esa nueva perspectiva me atrapó y terminé el primer libro en un santiamén quedando con miles de preguntas ante ese final abierto de impacto. Bueno, ya no les digo más y les dejo aquí mi opinión.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Corazón oscuro.
Nombre del Autor (a): Jasmín Martínez.
Género Literario: Romance Erótico.
Disponible: En Amazon Kindle y en papel.


Sinopsis:

Sacando fuerzas sin saber de dónde, Isabella White continúa su vida después de fuertes golpes recibidos y pérdidas insuperables; renaciendo de entre las cenizas como el ave fénix y despertando con un alma oscura. Dejando los miedos de lado y aprendiendo a balancear el bien y el mal que habita dentro de ella, pero permitiendo en muchas ocasiones que su lado oscuro gane. 
La pérdida de su gran amor, Elijah Pride la convierte en una mujer fría y calculadora; la nueva orden a la que se ha unido la vuelve letal y sin miedo a matar.
La Orden del Silencio — como se hacen llamar — la adentra en un mundo desconocido para ella, aunque de herencia familiar que le enseña a operar de forma sigilosa y certera; dándole la oportunidad de combatir el mal que tanto odia y proporcionándole la paciencia necesaria para llegar a su tan añorada venganza en contra de los Vigilantes. 
Un asunto de vida la mantiene fuera de su país, pero una cuestión de honor la hace volver y enfrentarse a su mayor temor: la ausencia de su hermoso demonio. Todo marcha según lo planeado hasta que los Vigilantes reaparecen para joder su existencia de nuevo y aunque logra lidiar con ellos, hay algo con lo que no contaba y le complica todo: Sombra.
Él reaparece en su vida esa vez siendo un hombre más frío con todos, aunque vulnerable ante ella; intentando protegerla a pesar de que sus órdenes son lastimarla, tratando de alejarla para mantenerla con vida. Sin embargo, no pudiendo estarlo y de un momento a otro, queriendo ganar su corazón y poseer su cuerpo; mostrándole y ofreciéndole un amor clandestino, rodeado de oscuridad al no poder mostrarle su identidad.
Pero nada será fácil para ellos, sobre todo cuando él se esconde detrás de una máscara para protegerla y ella oculta secretos que la podrían volver vulnerable ante sus enemigos. Nada será fácil cuando el fantasma de un gran amor los persigue, asociaciones enemigas los distancian y un corazón oscuro se niega a amar de nuevo.
Antes ella se hizo una pregunta y tiempo después encontró la respuesta, al derretir el corazón de hielo que poseía el hombre al cual amaba; de nuevo se enfrenta a otra pregunta, teniendo en el fondo de su corazón la respuesta.

¿Podrá un corazón oscuro ver la luz de nuevo?

Mi opinión.
Nos encontramos con una novela de corte romance erótico narrado en primera persona. A diferencia del primer libro, Corazón de hielo; que era narrado por ambos protagonistas, aquí solo veremos la historia desde los ojos de Isabella Withe, quien ya no es la misma de la primera entrega: ahora conoceremos sus demonios, cómo la ha afectado la pérdida de Elijah y qué hay en su alma oscura. El estilo de Jasmín es fluido y en verdad se va como agua cada capítulo, atrapándote a tal grado que no quieres parar, tanto que sus 517 páginas las leí en 7 hrs.
Confieso que en esta historia extrañe la voz de Elijah o Luzbell, ya que aportaba otra perspectiva de los hechos y por qué no decirlo, también su forma de ser. Sí lo sé, es un patán que no tiene respeto por las mujeres, pero lo que hizo al final de Corazón de hielo logro mostrar que bajo esa frialdad había un hombre que sentía y podía sacrificarse. Eso me dolió porque, para mí, prácticamente ganaron los malos y al igual que Isabella, deseaba que cayeran por su mano.
En fin, con el alma acongojada y deseosa de que los malos pagaran comencé a leer Corazón oscuro. Desde la sinopsis la autora promete adentrarnos en ese peligroso mundo que conocimos en el primero con sociedades secretas y enemigos bélicos, pero ahora con nuevos personajes y nuevos misterios que resolver. En serio, con forme avanzaba en la lectura y veía más dudas y preguntas
sumándose a mi ya larga lista, anhelaba que al terminar fueran respondidas o me volvería loca.
En este libro los cables se me cruzaron pues la Bella que lo narraba ya no era una chica que albergaba algo de humanidad tras lo sucedido. No, esta vez era bélica, calculadora, sanguinaria e inmisericorde: una Perra como su conciencia bien le decía. Sí lo sé es extraño, pero nuestra prota habla con ella como si fuesen dos personas diferentes dando la sensación de ser esquizofrénica algunas veces jajaja. Este cambio en ella, en lo personal se me hizo excesivo y contradictorio, pues sentía que se traicionaba a ella misma cuando se dejaba llevar por esa sed de venganza sin importar el daño colateral.
La trama intrincada te mantiene en vilo y atenta con tal de que no se te escape nada que pueda ser vital para desenmarañar el misterio de su vida y lo que ha pasado tras la muerte de Elijah. Pocas lecturas y más siendo segundas partes logran ese efecto en el lector y por eso felicito a la autora ya que no es fácil hacerlo. Algo que debo destacar es que no solo te mantiene así por la adrenalina de las misiones y planes estratégicos, sino también por el alto contenido erótico bien distribuido entre los capítulos. Sí, al igual que en corazón de hielo la autora se encarga de crear escenas que elevan la temperatura y vaya que lo hacen. (Mi esposo le agradece eso por cierto).
Como bien he dicho, entre el peligro y la adrenalina a flor de piel que vive Isabella en la búsqueda
de cumplir su venganza y, pese a que se niega a entregar su corazón, ella no puede resistirse a la tensión sexual que despiertan Sombra y Elliot. Ese par de bombones que exhalan virilidad con solo pararse frente a ella. Aunque ellos son los dos gallos competidores en esta historia, nuestra lujuriosa Bella no pierde la oportunidad de comerse con los ojos y otras partes de su cuerpo a cada ejemplar masculino que aparece (y cómo no si lleva tres años de celibato jajaja).
Con respecto a esa faceta debo hacer un paréntesis, eso me hacía dudar de lo que decía sentir por Elijah. Ok él ya está muerto y ella tiene derecho, sí lo sé, pero no es la forma normal de una persona a reabrirse tras una perdida y menos del amor de su vida. Tal vez si solo hubiera sido con Elliot y Sombra no la hubiera percibido como una zorra, perdón pero así me pareció y no soy nada mojigata. (Calma, calma. Inhalo y exhalo…).
Habiéndome desahogado, continúo. Pese a que Elliot tenía mi atención desde el primer libro, el que se ganó cada uno de mis suspiros fue Sombra. Ese misterio que lo envolvía era atrayente y, aunque era muy controlador, me encantaba cómo cuidaba a Isabella a pesar de ser de bandos enemigos. Toda esa tensión y cada escena juntos la amé, y ni les cuento todo lo que transmitía ese par (me da calor solo de acordarme).
En lo general, cada escena y cada acontecimiento en esta historia fue muy bien planeado y debidamente colocado para mantener la tensión hasta el final que, si ya estaba con el corazón acelerado, me dejó con la boca abierta y ganas de leer el tercero. ¿Que por qué tanta ansiedad?, bueno pues es debido a esos finales abiertos e impactantes que la autora tiende a utilizar para dejarte enganchado y deseoso de saber qué pasará con sus personajes. Es por eso que si eres fanático y adicto a este tipo de historias, te invito a que leas la trilogía Corazón de Jasmín Martinéz, a quien felicito por su adictiva pluma y le deseo en nombre de las apasionadas literarias lo mejor en el PLA 2019.

Read More

Social Profiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

Popular Posts

Con tecnología de Blogger.

Reseña literaria “Hacienda Cofradía: serie los Cofradía”, Anys Felici.

                    Estoy muy contenta de anunciar una lectura más que hemos concluido en este dinámico club de apasionad@s literari@s....

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Copyright © Apasionadas literarias | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com