Read More

Slide 1 Title Here

Slide 1 Description Here
Read More

Slide 2 Title Here

Slide 2 Description Here
Read More

Slide 3 Title Here

Slide 3 Description Here
Read More

Slide 4 Title Here

Slide 4 Description Here
Read More

Slide 5 Title Here

Slide 5 Description Here

domingo, 11 de noviembre de 2018

Reseña Literaria "Renacer, Sobrevivir y Trascender. El Peso de la Sangre" de A. Monrow.







Bienvenidos una semana más a otra de nuestras lecturas conjuntas, en esta ocasión tenemos el placer de disfrutar "Renacer, Sobrevivir y Trascender: El peso de la sangre de A. Monrow. Esta especial autora no solo es un miembro de nuestro grupo de Apasionadas Literarias, sino que además ha confiado en Ediciones A. L para publicar la segunda parte de esta apasionante bilogía. 
Hace unos meses pudimos disfrutar de "Amar, Morir y Renacer: luchando con los demonios" la primera parte de la historia de Tamara y Adler ,nuestros apasionados protagonistas, y las lectoras hemos estado esperando pacientes hasta que la autora ha sacado a la luz esta segunda entrega, sin más paso a dejar mi opinión sobre este libro. 

Título de la obra: Renacer, sobrevivir y trascender. El peso de la sangre. 
Nombre del autor: A.Monrow. 
Género Literario: Romance paranormal 
Disponible: Amazon. 

Sinopsis. 
Tras vencer los demonios que les impedían arriesgarse a amar, Adler y Tamara viven su amor sin restricciones ni temor de romper las leyes vampíricas, pero no todo puede ser felicidad: la maldad se yergue en su contra poniendo en riesgo la vida de Tamara 
 La fragilidad de su amada humana coloca al heredero de la casa del dragón en una encrucijada de decisiones frías y precipitadas que no permiten error alguno, pues las consecuencias serían descomunales. Adler tendrá que elegir entre el corazón o la razón, aunque eso no evitará que el cumplimiento de la profecía que los precede los persiga.   
"Sea cual sea su elección, una era de destrucción y sufrimiento caerá sobre ellos si el fénix y el Dragón no culminan su unión".  
Enemigos ancestrales, traiciones, dudas, sentimientos encontrados, pasiones prohibidas y rituales antiguos pondrán a prueba el amor de estos amantes eternos, sin saber si su amor es lo suficientemente fuerte como para afrontar los obstáculos que el destino les depara.  
¿Su amor trascenderá ante todo pronóstico?  
Descúbrelo en "Renacer, Sobrevivir y Trascender: El peso de la sangre". 

Mi opinión. 

Esta historia narrada desde la perspectiva de los dos protagonistas: Tamara y Adler, nos sumerge en una
lectura ágil y atrapante. La autora con su pluma elegante nos hace imaginar y sentir cada una de las escenas que describe ya sean eróticasrománticas o de alguna batalla, lo que la hace una lectura ágil y fácil de leer pese a sus 518 paginas.
A lo largo de la trama nos vamos sumergiendo en el amor entre estos protagonistas, el cual es inmenso: son almas gemelas. A que su amor supera todas las barreras del tiempo, después de todo Adler ha tenido que esperar 150 años por Tamara ¡cuánta paciencia! Sin embargo, eso no los exime de los riesgos y demás peripecias que A. Monrow ha tramado para ellos, con el fin de probar que son el un para el otro tal cual lo dice la profecía que los precede desde el primer libro.
Para mí, Adler ya me tenía enamorada en el primer libro, pero en este se ha superado, ha sido capaz de todo por proteger a la mujer que ama y a sus hijas, las cual considera como propias. En esta entrega podremos conocer al Adler del pasado y no solo al vampiro enamorado de una humana, pues la autora se encarga de mostrarnos esa faceta bélica que lo hace más sexy; otro punto a su favor, ya que me ha encantado ver a este vampiro sexy en modo guerrero, al fin y al cabo, lo es. 
 En este segundo libro veo a una Tamara más guerrera preocupada, como siempre, por sus hijas y familiares. He visto a una Tamara más enamorada que nunca a pesar de que en ocasiones Adler la ha hecho dudar.  A través de la intrincada trama podremos conocen más a fondo a sus personajes secundarios, mostrándonos los peligros y perversiones que les avecinan a nuestros protagonistas, además de que se nos revelan ciertos secretos que podrían hacerte redimir a uno que otro villano del pasado. En mi caso fue Ricardo, uno de los villanos del primer libro, lo he visto más humano y he podido llegar a perdonarle sus errores. 

Las subtramas están perfectamente hilvanadas, pues la autora no ha dejado ningún cabo suelto. 

Como he dicho, A. Monrow se encarga de conozcamos a profundidad a sus personajes, haciéndolos más completos y estructurados al adentrarnos en sus pensamientos, sobre todo de algunos antagónicos ya que hay varios capítulos narrados por ellos. 
A lo largo de la trama  que te envuelve hasta que no puedes parar, se aprecia cómo la autora se ha documentado: tanto en el idioma alemán, como todo lo relacionado con el aquelarre Camdera Kan’ ya, y también sobre el vampirismo. Me ha fascinado la forma en que describe los rituales ancestrales, o el giro tan original para unir a Adler y Tamara para toda la eternidad, ya que no había leído nada parecido. 

En verdad todo el planteamiento es muy firme y eso hace la historia más creíble y te hace desear que en realidad exista ese submundo para encontrarte con personajes como los que ella describe en esta apasionante y dramática historia. 


Las que la han leído me darán la razón pues después de todo quien no querría a un vampiro como Adler en su vida.

En realidad ha sido una gran experiencia esta bilogía pues tiene de todo y cada matiz está perfectamente cuidado, haciendo que te enamores, llores, te emociones o vivas el erotismo en carne propia. Y qué decir de la adrenalina del peligro en la batalla épica que es el pináculo de esta historia donde no sabes quién es aliado o enemigo hasta que se enfrentan,  ese extra hace que durante toda la lectura te mantengas en vilo. 
Tengo que confesar que no solo los protagonistas me han robado el corazón sino los secundarios también, sobre todo: Frederick. Como ya le he recalcado a A.Monrow necesito la historia de Frederick y rezo para que muy pronto él tenga su propio libro y su final feliz, al igual que Angelic quien en este libro sufre lo inimaginable a manos del malo malísimo: Hans. 
Con solo nombrar a ese horripilante ser me da repelús, pues si tenemos que hablar de malos malísimos... Hans y su hermana Alexandria se llevan la palma. Le agradezco a la autora por lo que planeó para ellos pues tienen más que merecido el sangriento final que los aguarda. No soy de odiar tanto, pero a ese par
los he odiado a muerte desde un principio, mucho más a Hans por lo que le hace a Angelic con la que he conectado al instante, pues me recuerda a un personaje muy querido para . 
En fin no puedo más que hablar de lo que este libro ha despertado en mí, he ido desde la angustia por no saber el desenlace, dudas, lagrimas, pero sobre todo he podido leer y sentir una hermosa historia de amor, de las que no se olvidan con facilidad. Sin más, y sin querer desvelarte toda la historia, debes leerla por ti misma/o ya que no quedarás indiferente. Si te apasionan los vampiros sexys y guerreros, enamorados sin remedio de una simple y hermosa humana, la bilogía "Amar, Morir y Renacer" es tu lectura obligatoria y si no también, pues he sabido de un par de Apasionadas que no gustaban de este genero y tras leerla han quedado enamoradas de sus personajes y de la pluma de A. Monrow a quien felicitamos y agradecemos en nombre del club de Apasionadas por dejarnos leer su hermosa bilogía.


Read More

viernes, 2 de noviembre de 2018

Reseña literaria “Eres mi dosis” Nerea Vara.



Bienvenidas mis apasionadas literarias a este cierre de semana en compañía de la autora Nerea Vara y su novela: “Eres mi dosis”.  Como todas sabemos esta es la primera vez que leemos a esta autora en el club de lectura y a petición de ella hemos hecho un espacio en nuestra concurrida agenda de lectura para poder disfrutar de su libro en una lectura especial.  En nombre de nuestro hermoso club le damos la bienvenida y las gracias a Nerea Vara por compartir tan picara historia y les comparto la tan esperada reseña que esperamos sea de su agrado.


RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Eres mi dosis.
Nombre del Autor (a): Nerea Vara
Género Literario: Romance erótico Juvenil.
Disponible: En Amazon Kindle.

Sinopsis:
.
Stephen Sinclaire decidió cerrar su corazón el día que lo hicieron añicos cuando solo era un adolescente. Desde entonces se rige por tres reglas que nunca incumple: él manda, no repite con la misma y jamás suplica. Dedica su vida a su carrera en la NBA, hasta el día en el que su rodilla sufre grandes daños y debe cambiar de profesión...
Alyssa Mills se muda a Charlotte para acudir a la mejor universidad de interpretación y de paso, poder huir de su novio maltratador. Ríe, se divierte, acude a fiestas de fraternidades y vive bajo el continuo temor de ser encontrada por él. Hasta que un nuevo profesor se une a la plantilla y hace que comience a ver el mundo con otros ojos.
Amor, lucha interna de sentimientos y verdaderas amistades, en una historia que te demostrará cómo la edad y las circunstancias le importan bien poco al corazón.


Mi opinión.

Eres mi dosis es una novela narrada en primera persona a dos voces de una forma fluida ya
que no abusa de las descripciones que entorpezcan la trama. Me encanta cuando las autoras nos muestran a ambos personajes de esta manera pues así podemos conocer a ambos protagonistas de la historia y adentrarnos en la psique masculina. Aunque no lo crean, es igual de compleja que la de la mujer y más cuando nos topamos personajes un tanto controladores, irreverentes e inmaduros pese a tener 30 años como lo es el caso de nuestro sexy Stephen Sinclaire.
Stephen es un exjugador muy famoso de la NBA que por cuestiones que escapan de su control se ve obligado a retirarse de lo que le apasiona: jugar y ser el aclamado jugador del año. Este hecho le provoca cierto conflicto que lo hace caer en una especie de depresión de la cual sus amigos lo obligan a salir por medios que a él no le gustan demasiado. Sin embargo, viendo que es la única forma de no perder lo que tiene, decide retomar las riendas de su vida y salir del hoyo donde se encuentra, sin saber que esa simple y plana decisión pondrá a su fortaleza y cordura a prueba al conocer a la rebelde y retadora Alyssa Mills. Ella es una estudiante de universidad con un pasado algo trágico del que ha escapado con mucha suerte y teme que este la alcance. Ambos atraviesan momentos muy difíciles en su vida, sin embargo, eso no impedirá que el destino haga de las suyas.
Si bien todo este preámbulo se nos es revelado desde la sinopsis, para mi es impórtate resaltarlo ya que es la esencia de la novela y en torno a estas problemáticas gira toda la historia y lo
s personajes están empeñados en mostrarnos solo eso de sus vidas sin que podamos profundizar más allá de lo que se nos cuenta.
En lo personal, las historias de amores prohibidos me encantan y sobre todo las de profesores sexys y alumnas enamoradas, (sí aunque sea el cliché más trillado son una de mis favoritas, jejeje). Que por qué me gustan, pues simple: contienen esa adrenalina que trasmite el deseo de probar lo prohibido y esa carga eléctrica que te trasmiten los personajes cuando están a punto de sucumbir a sus deseos en circunstancias apremiantes y de demasiado riesgo. Con esta idea empecé a sumergirme en “Eres mi dosis” buscando esas sensaciones a las que soy adicta y, si bien tanto Stephen como Alyssa tienen sus momentos hot y de alta tensión, sentí que necesité más para quedar saciada de esa adición al amor peligroso a la que estoy acostumbrada. Ojo no estoy diciendo que lo que transmite Nerea sea vago, ni mucho menos, simplemente mi alma lectora quedó sedienta de una dosis más de ese romance de alto voltaje ya que fluyó algo rápido.
Una de las cosas que quiero resaltar es el cómo percibí a Stephen Sinclaire, a través de las paginas lo fui conociendo un poco y me pareció que tenía la personalidad de un universitario popular como el típico capitán del equipo que se trae a todas muertas, y quien no quiere algo con esos personajes ¿verdad traviesas? En ocasiones llegué a pensar que el pobre entre tanto estrés tenía algo de esquizofrenia pues había una vocecita que apareció casi a mitad del libro con la que peleaba a menudo. Sin embargo, cuando me di cuenta de que era su conciencia me recordó al Pepe grillo de pinocho. El único fallo que le encontré es que se supone que Stephen ya es un hombre de 30 años y nunca lo percibí de esa edad, aunque cabe destacar que hay muchos hombres que se niegan a aceptar la madurez y se sienten como dirían en mi pueblo “Chavo- rucos” y quiero pensar que la autora quiso retratar esa faceta de muchos hombres.
Otro punto importante es que me gustó que la protagonista fuera un huesito duro de roer y que no cayera como tonta ante Stephen, pues gracias a los dioses de la literatura y a las musas que inspiraron a nuestra autora no hubo instalove. Sí existió un roce entre los personajes desde que se vieron por primera vez, y cómo no dadas las circunstancias, sin embargo, no cayeron como borregos enamorados con solo verse y eso es un buen punto para la autora. También otro puto a destacar es el hecho de que pese al pasado tormentoso de Alyssa, no fue la chica insegura y débil que se deja pisotear, todo lo contrario y si no me creen pregúntenle al pobre Stephen que cómo la sufrió con esa chica irreverente. En fin, podría contarles más de las peripecias que pasan este par a lo largo de su aventura prohibida, sin embargo, temo que si lo hago les cuente de más y entorpezca su lectura así que si son amantes de los amores profesor alumno esta es su historia.
Espero que con todo lo que les he contado se den una buena idea de qué va este libro, pero sobre todo que nuestra querida Nerea Vara esté satisfecha con nuestra opinión que ha sido sincera y con mucho cariño, como siempre aquí en nuestro hermoso club de apasionadas literarias, quienes le deseamos lo mejor en todos sus proyectos, esperando tenerla de nuevo con nosotras.

Read More

viernes, 26 de octubre de 2018

Reseña literaria “Un amor para siempre” Priscila Serrano.



Bienvenidos a este cierre de lectura en compañía de la autora Priscila Serrano y su obra: “Un amor para siempre”, el primer libro de la bilogía “Para siempre” escrita por esta autora que ya habíamos tenido el gusto de conocer su pluma aquí en el club de Apasionadas literarias con su libo: “Mi destino eres tú”. Tras leerla ya dos veces podemos decir que es una autora que tiende a crear amores adolecentes y dramas intensos que ponen de cabeza la vida de sus protagonistas, (cuidado a aquel que sea presa de su imaginación jajaja). Sin más retrasos les presento la opinión de nuestro hermoso club.


RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Un amor para siempre.
Nombre del Autor (a): Priscila Serrano
Género Literario: Drama Juvenil
Disponible: Amazon Kindle Unlimited

Sinopsis:

Primera entrega de la bilogía romántica «Para siempre».
¿Qué pasa cuando la amistad se convierte en amor?
¿Y qué pasa cuándo a razón de ese amor puedes perder todo lo que tenías?
Alice es una chica dulce y apasionada con una vida feliz, un novio que la quiere y los mejores amigos que puede tener... aunque uno de ellos está muy dentro de su corazón.
Ryan es el mejor amigo de Alice, su confidente, quien no la deja caer en los peores momentos de su vida.
Sin embargo, todo cambia cuando la amistad da un giro total y lo que creían amistad se convierte en el amor más puro que jamás hayan sentido ninguno de los dos.
Lo que comenzó como un consuelo, acabó siendo un amor para siempre.


Mi opinión.

Nos encontramos con una historia narrada en tercera persona, tiene una narrativa muy detallada en cuanto a las descripciones de entorno y vestimenta de los personajes, haciendo que las escenas fluyan despacio. La catalogo en el género de drama juvenil pues según mi percepción es muy intenso (en cuanto la lean se darán cuenta por qué). Confieso que con solo leer la sinopsis tuve la vaga idea de encontrar el clásico romance juvenil cargado de hormonas en donde los protagonistas luchan por consumar un amor que para los amantes del código de amigos sería prohibido. Sin embargo, exceptuando los primeros capítulos, la autora nos muestra una historia cargada de dramas y llanto por parte de nuestra protagonista: Alice, una adolecente enamorada del mejor amigo de su hermano.
Al inicio conocemos a una Alice soñadora, demasiado inmadura, irreverente cuando la retan o la ofenden y con poco sentido de respeto por la autoridad y cómo no serlo si es la hija menor de un matrimonio muy unido en donde ella es consentida por todos, hasta por Ryan el mejor amigo de su querido hermano Rood. Ese nivel de confianza entre ellos y esa amistad que se ha forjado desde hace muchos años hace que entre este par nazca un sentimiento que va más allá de la amistad, pero que ambos se niegan a aceptar por temor al qué dirán, pero sobre todo el qué pensará Rood si se entera. Hasta este punto de la historia creí que era el clásico estereotipo que nos han presentado en este tipo de amores, mas la autora se encarga de darte una torta en la cara con el giro que toman las cosas. Aunque a mi parecer no se me hacía necesario para que tanto Alice como Ryan aceptaran lo que sentían el uno por el otro.
Como dije al inicio, Priscila serrano tiende a crear dramas intensos que pongan de cabeza la
vida de sus protagonistas, que por lo general carecen de autoridades paternas como si se mandaran solos, y esta vez no fue la excepción pues a nuestra pobre Alice le llueve sobre mojado a lo largo de toda la trama (como dirían en mi país: solo faltó que la meara un perro jajaja). Nuestra macabra autora elucubra tantas trabas, heridas y golpes (figurativamente hablando) en la vida de esta adolescente que ni el amor de Ryan es capaz de secar esas lagrimas que derrama página tras página. Llegó un punto en la lectura en el que le rogué a los dioses de la literatura que ya no hicieran sufrir más a esta chica y no porque me doliera ella sino para poder avanzar un poco más en la historia sin verla llorar.
De tanto sufrir pensé que la pobre se estaba volviendo loca pues hasta fantasmas veía, sin embargo esa teoría se derrumbó en cuanto me enteré de que todos veían al mismo fantasma, vamos hasta lo abrazaban. ¿Priscila, acaso todos eran médium o poseían una hipersensibilidad extrasensorial y no me enteré?, explícame por favor antes de volverme loca maquinando teorías jajaja. Algo que también me quedó rondando en la cabeza es: ¿por qué si este personaje seguiría dando consejos en la trama tuvo que morir y aparecer en calidad de fantasma? esas son preguntas que nadie más que los autores saben pues siempre hay algo más de lo que los mortales lectores no vemos y espero que nuestra querida Priscila lo resuelva en la segunda entrega de esta Bilogía.
Como he dicho es una historia cargada de dramas y un amor más intenso que una telenovela mexicana, solo espero que se le resuelva la vida a Alice porque con el final abierto que se cargó la
autora quedé con cara de ¿what? Recomiendo esta bilogía para los amantes del dolor y lágrimas y los invito a sufrir con sus pobres personajes y le ruego a las musas para que canten en el oído de la autora cosas compasivas para la próxima entrega. Las apasionadas literarias agradecemos a nuestra querida Priscila Serrano por cedernos su obra y compartir su libro con nosotras, así mismo le deseamos lo mejor en sus proyectos.
Read More

jueves, 11 de octubre de 2018

Reseña Literaria “Beautiful Resistance” Daniela SK.






Bienvenidos una vez más a otra de nuestras lecturas conjuntas en Apasionadas Literarias, como ya saben, nos encanta conocer autores nuevos y leer todo tipo de géneros es por eso que esta quincena hemos tenido el placer de conocer la pluma de Daniela SK. Ella es una nueva autora con muy buenas críticas, y después de leer su libro “Beautiful Resistance” puedo llegar a entender el porqué, así que sin más preámbulos les comparto la reseña que hicimos con tanto cariño.
  


Título de la obra: Beautiful Resistence
Nombre del autor: Daniela SK
Género Literario: Romance
Disponible: Amazon Kindle

Sinopsis.
Dylan lleva una vida sin complicaciones, disfrutando los beneficios de la fama, y sabe que jugar al héroe va a transformar a la mujer frente a sus ojos por completo. ¿Quién iba a pensar que, gracias a su pequeño acto de rebeldía, pondría en peligro todo lo que conoce?

Giselle no cree en los caballeros de brillante armadura que salvan jovencitas en apuros. Pero el peor día de su vida queda deslumbrada por el brillante metal... en la cara del tipo que quiere convertirse en su salvador. Ahora se encuentra en una encrucijada, ¿la indigencia o trabajar para el punk arrogante que creyó en ella?

Giselle y Dylan van a tratar de resistirse y negarlo, pero al final lo que está destinado a ser, será.

Mi opinión.
Esta novela está escrita de una forma refrescante y ágil en la que la autora nos sumerge en la historia de
Giselle y Dylan: dos polos opuestos que se atraen sin poder evitarlo. Daniela SK nos deja conocer en profundidad los traumas del pasado, que los han llevado a ser lo que son, así como los miedos e inquietudes de cada protagonista ya que está narrada por ambos personajes, quienes parecen tener muy claro lo que quieren en la vida:
“Dylan es el cantante de una famosa banda de rock junto a sus amigos y su primo Derek, por otra parte, Giselle es chef y sueña con abrir su propio restaurante algún día”.
Algo que debo resaltar es que no se enamoran a simple vista (le doy un puto a la autora por no usar el tan trillado instalove jejeje). Su romance es algo que va surgiendo poco a poco y ambos luchan con uñas y dientes por no hacer caso a ese sentimiento, pues cada uno tiene sus fantasmas del pasado que los hacen temer al amor. El mayor miedo de Dylan es ser abandonado y creo que por eso es incapaz de comprometerse, o eso piensa hasta que aparece Giselle para enseñarle lo diferente que puede ser todo con la persona indicada.
Ambos personajes tienen un carácter fuerte y aguerrido, aunque de Dylan cabe destacar su humor, les juro que me he reído en muchas ocasiones por sus ocurrencias. Me lo imagino, más allá del físico, como
un niño asustado dentro de un cuerpo de escándalo, lleno de tatuajes y pircings, siempre queriendo dar la impresión de no necesitar a nadie cuando es todo lo contrario, y es necesario que Giselle aparezca en su vida para que se dé cuenta de ello.
Giselle es una luchadora con un pasado trágico que no teme al trabajo duro para conseguir sus metas, eso me gusta. Ella es el personaje con el que más he conectado, pues no se deja deslumbrar por el físico de Dylan, ni por su dinero o su fama. Giselle se da su lugar y no cae rendida a sus pies. Me encantan las protagonistas fuertes y decididas, no que sean damiselas en apuros o que necesiten un príncipe de brillante armadura que las rescate. Que sea una mujer fuerte e independiente le da otro punto a la autora pues en la actualidad es más común encontrar chicas muy dependientes y débiles como protagonistas.
Todas esas características de la protagonista hacen que Dylan llegue a respetarla y a no tratarla como a todas las demás, obligándolo a esforzarse para ganar su confianza. Otra cosa a resaltar es que desde el principio se muestra celoso y sobreprotector, dejándonos una pista muy clara de que Giselle marcará la diferencia. También debo decir que he visto algunos puntos de inmadurez en ambos, o puede que a mí me lo parezca, para gusto están los colores y eso queridos lectores deberéis juzgarlo vosotros mismo al leer esta historia.
Los personajes secundarios añaden una chispa de humor y bastante drama como es el caso de Derek. Por
lo que leí, sospecho que la autora nos contará también su historia y les confieso que ya estoy ansiosa por leerla y llegar a conocer su pasado para entender por qué es como es en el presente.
Así que queridos amigos, si os gustan las historias de amor entre estrellas del rock y mujeres fuertes que se dan a respetar, esta es vuestra historia. Si le dais la oportunidad a “Beautiful Resistence” os sumergirá en una apasionante historia de amor donde ambos personajes deberán superar su pasado para que no condicione su futuro. En esta ocasión quiero agradecer a las chicas del club por ser siempre tan responsables y cumplidas a la hora de las lecturas y demás dinámicas, pero sobre todo a la autora Daniela SK por la confianza que ha depositado en nosotras y esperamos haya disfrutado de esta experiencia.








Read More

Social Profiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

Popular Posts

Con tecnología de Blogger.

Reseña literaria “Hacienda Cofradía: serie los Cofradía”, Anys Felici.

                    Estoy muy contenta de anunciar una lectura más que hemos concluido en este dinámico club de apasionad@s literari@s....

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Copyright © Apasionadas literarias | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com