Read More

Slide 1 Title Here

Slide 1 Description Here
Read More

Slide 2 Title Here

Slide 2 Description Here
Read More

Slide 3 Title Here

Slide 3 Description Here
Read More

Slide 4 Title Here

Slide 4 Description Here
Read More

Slide 5 Title Here

Slide 5 Description Here

lunes, 20 de enero de 2020

Reseña literaria “Retazos de un mujeriego: no mires atrás” Luz Maestre.



¡Wow!, no llevamos ni un mes de este 2020 y ya culminamos nuestra tercera lectura y esta vez le debemos esa oportunidad a Luz Maestre quien nos ha cedido su novela: Retazos de un mujeriego, segundo libro de la serie amor sin condiciones. Es un libro que llevábamos tiempo esperando pues ya habíamos tenido la oportunidad de deleitarnos con su hilarante pluma en Aledis: Las perras no siempre ladran, que es la primera parte de esta picara, ocurrente y romántica historia. Sin más les dejo mi opinión.






RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Retazos de un Mujeriego
Nombre del Autor: Luz Maestre.
Género Literario: Romance erótico contemporáneo.
Disponible: Amazon Kindle.

Sinopsis:

La vida del soltero de oro comienza a cambiar cuando la mujer que ama se casa con su mejor amigo. Cristian creyó que su existencia se convertiría en un camino solitario, pero llevadero. Sin embargo, los sentimientos del primer amor lo desbordan hasta no llegar a reconocerse a sí mismo. Lo único que deseaba era retomar su vida de excesos y mujeres, se encontraba preparado para ello o eso creía; no obstante, si había algo a lo que no estaba dispuesto, era a dejarse enredar de nuevo en los lazos del amor.
Karla huyó de Venezuela con la esperanza de un futuro mejor junto a un hombre del que se creía enamorada. Su historia de amor terminó en un desengaño, no sin antes quedar embarazada, sin trabajo y sola en un país que no era el suyo. Para aumentar su mala suerte su vida comienza a cambiar con la llegada de un hombre al que aborrece sin conocerlo.
Un mujeriego enamorado de la esposa de su mejor amigo, una mujer embarazada huyendo del padre de su hijo, y un grupo de amigos nada convencional hacen de esta novela una loca e hilarante historia de amor.
Segundo libro de la serie: Amor sin condiciones.
Comparte personajes con Aledis, las perras no siempre ladran. Son historias independientes, pero entrelazadas. Es aconsejable comenzar con el primero.








Mi opinión.

Retazos de un mujeriego es una historia narrada en tercera persona de una forma muy fluida, cómica y con un lenguaje en ocasiones subido de tono pero que te hará reír desde los primeros párrafos. Contrario a lo que dice la sinopsis, para muchas de las chicas, no fue necesario que leyeran el primer libro puesto que la trama te pone en sintonía desde el inicio sin repetir, ni abrumar, y a lo largo de la historia hay guiños al primer libro que te ayudan a entender varias situaciones sin problema. Según mi experiencia como autora y como lectora, eso es algo difícil de lograr y se lo aplaudo a nuestra querida Luz Maestre. Solo tengo una pequeña observación en cuanto a la narrativa y es que muchas veces me confundía y no sabía en cabeza de quien me encontraba ya que en varios párrafos me narraban sobre cierto personaje y sin transición ya me encontraba en la mente de otro. Sin embargo este detalle no empobrece la picara trama que Luz creó.






A lo largo de sus páginas vamos viendo las peripecias que va pasando nuestro guapo y mujeriego Cris que vive las de Caín tras perder a su amada Adelis. Pero no crean que el libro es llorar y llorar, no, mis querid@s apasionad@s, las situaciones cómicas están a la vuelta de la esquina haciendo ver su vida más como una comedia que como una tragedia griega. Y es que esto se logra por su gran variedad de personajes y las miles de ocurrencias que tienen al igual que en el primer libro, ofreciéndonos una historia que, si bien hemos leído tramas similares en otra ocasión, es fresca y diferente en muchos aspectos.
En esta entretenida novela podemos encontrar todo muy bien complementado ya que tenemos momentos tristes, alegres, cómicos, románticos y de tensión. No podían faltar también esas escenas hot que nos elevan la temperatura, las tiernas y hasta esotéricas donde nos preguntamos si podrá suceder alguna mala magia como en el libro pasado.
Si bien el titulo nos alude a que solo se tratará de Cris, desde la sinopsis Luz nos anuncia que conoceremos a una nueva integrante de este peculiar grupo de amigos de la cual solo vimos una pincelada muy al final del primer libro. Así es mis adictas a los chicos mujeriegos por fin sabremos cómo nuestro picaflor favorito cayó ante él encanto de esa enigmática y fiera Venezolana. A través de las tramas y separados por capítulos vamos conociendo su vida y todo lo que la lleva al punto donde se cruza con ese rubio rompe corazones que hemos visto cambiar desde que se enamoró de Adelis.
Debo confesar que aunque para muchas ya era mucho sufrir de su parte, yo imploraba un poco más de sufrimiento para él para que pudiera eximirse de tantos corazones que rompió. Sin embargo, quedé muy complacida por todo lo que, por medio del pícaro y atrevido Elian, tuvo que pasar. En fin, son muchas cosas que pudiera decir sobre este libro pero siento que estaría debelándoles todo su contenido, es por eso que les ínsito que lo lean, les aseguro que lo disfrutarán sin problema aunque no conozcan el primer libro.
L@s apasionad@s lietari@s le damos las gracias a Luz maestre por permitirnos disfrutar de su ocurrente pluma. Esperamos que esta experiencia en el club haya sido de su agrado y que no sea la última vez que la leemos, pues queremos divertirnos de nuevo de principio a fin como lo hicimos con Retazos de un mujeriego.




Read More

Reseña literaria “El lado B de la vie” Miguel Oscos.




Una semana más, las apasionad@s literari@s tenemos el placer de compartir con todos vosotros una nueva reseña. En esta ocasión, nuestra segunda lectura del año viene de la mano de Miguel Oscos, un autor nuevo para nosotras al que agradecemos haber confiado en el club y cedernos su libro: El lado B de la vie para conocer su pluma. En el club de lectura nos encanta conocer autores, y leer todo tipo de géneros, porque no sabemos nunca con qué nos pueden sorprender. Sin más que decir paso a dejar mi humilde opinión.









RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: El lado B de la Vie
Nombre del Autor: Miguel Oscos.
Género Literario: Ficción Contemporánea.
Disponible:  Amazon Kindle.

Sinopsis:

El fracaso era su éxito; ella, quien con la misma intensidad amaba y olvidaba.
Para ella, que habita en mí, que vive en ti; en lo hondo de tu pecho, en mis dedos, de ellos. Eres todos y nadie a la vez; mundo entero; realidad-ficción; Dios-demonio, hombre-mujer, niña-anciano, animal-insecto: mantis religiosa y faisán. Impresa en 3D, 21, papiro antiguo, siglo V a. C. amada-odiada, olvidada; tocada en otros sueños, manos húmedas. Guerrera-Pacifista: concilias con misericordia, de mujer. Asesinas con o sin piedad, de hombre. Modelo a seguir de aquellos que te lean; te llamarán igual, te vestirán, serás amante o esposa, madre, tal vez hija. Ellos hablarán de ti, como te lo prometí, como te lo prometí.


Mi opinión.

Como se imaginarán, tras leer tan extraña y enredada sinopsis no sabía qué esperar en este libro, sin embargo no me dejé intimidar y le di una oportunidad con la intención de explorar nuevas experiencias literarias y no encasillarme en mi genero favorito: Romance. El lado B de la vie es lo primero que leo de este corte ya que según el autor es un libro de ficción, aunque debo confesar que entre su extraña narrativa por lo menos la mitad de él me pareció más una crítica social.
La forma en que se usa el recurso literario en sus diálogos es un tanto peculiar ya que a través de ellos se encargaba de imprimir el mensaje que lleva este libro y hubo momentos en los que no me quedaba claro si era solo una divagación de algún personaje. Lo que sí es muy notorio es que a través de sus diversos personajes, el autor nos muestra los secretos más oscuros. En ellos vi reflejadas las adicciones que a cualquiera de nosotros nos pueden afectar a lo largo de nuestra vida, pero que muchas veces permanecen ocultas al resto del mundo. Ese, mis querid@s apasionad@s, es el lado B de la vida que el autor nos trata de explicar a través de sus protagonistas: Linda y Lucio.
¿Que qué podemos encontrar en esta particular historia?, bueno pues tan solo imaginen la cantidad de
situaciones que traerían a colación un idilio entre una ludópata y un alcohólico o el de una psicópata y un emo. Interesante combinación, ¿no creen? Eso mismo pensé al toparme de frente con ellos a través de las extensas páginas de este libro salpicado de reflexiones de todo tipo, que van desde la más machista que puedas imaginar hasta las sexistas que nadie quiere ni nombrar.
Miguel, con su ingenio, nos cuenta la vida de “Linda” una mujer adicta al amor y al juego, con su propio estilo nos narra en primera persona sus vivencias con Lucio, haciéndote reflexionar sobre muchas cosas. Personalmente, al ser una lectora de romance me llamó más la atención todo lo relacionado a su vida amorosa, y cómo con la aparición de Misha y Arthur nuestra protagonista comienza tener quebraderos de cabeza para rato.
Lo que me resultó un poco confuso a la hora de leer fue la maquetación y que no se alcanza a percibir con claridad el cambio de personajes o de narrador, haciendo que debas retroceder para entender. Sin embargo, eso no resta originalidad a la obra, aun así le recomiendo al autor una buena maquetación para mejorar el libro.
Antes de terminar, quiero agradecer a Miguel por confiar en nosotras y felicitarle por atreverse a escribir sobre temas tan actuales pero que todavía suelen ser difíciles de tratar en nuestra sociedad, eso es lo que la hace una obra diferente. A pesar de sus altas y bajas, no puedo decir que no la recomendaría pues para gustos colores y siempre habrá lectores que quieran disfrutar de esta peculiar historia.







Read More

miércoles, 8 de enero de 2020

Reseña literaria “Títeres” Asura H.



L@s apasionad@s lietari@s iniciamos este nuevo año cargado de nuevas lecturas y en esta semana le ha tocado el turno a nuestro querido Asura H. quien nos ha cedido su obra: Títeres, para que disfrutemos de su peculiar pluma. Como ya la mayoría sabe, no es la primera vez que leemos a este autor, así que ya estábamos preparadas para recibir sus disparatadas e interesantes tramas que no nos han defraudado con su original estilo. Es por ello que me adelanto a agradecerle en nombre del club por confiar de nuevo y cedernos su obra, sin más por el momento les dejo mi opinión de esta entretenida y oscura historia.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Títeres.
Nombre del Autor: Asura H.
Género Literario: Relato corto.
Disponible: https: //payhip.com/b/2EXc.

Sinopsis:

A una ciudad ha llegado un circo, cuyo artista principal se encontrará con una manipuladora mujer que no dudará en usar todos sus recursos para obtener lo que quiera, cueste lo que cueste

Mi opinión.

Títeres es un relato corto narrado en tercera persona mediante un narrador omnisciente a modo de cuento. Sí, querid@s apasionad@s, un cuento donde Asura nos va presentando a sus personajes haciendo pequeños flasback para ponernos en sintonía con sus problemas y los hechos que los llevan al punto donde se encuentran en esa sociedad que nuestro creativo autor ha diseñado. En este punto haré un paréntesis para resaltar que esas transiciones entre el presente y el pasado eran tan repentinas que al principio me costó identificarlas, pero en cuanto le agarré el hilo fue fácil de leer, tanto que lo leí en un suspiro.
Al ser la segunda vez que me deleito con sus ocurrencias no me extrañó su capacidad de crear sociedades con reglas y estilos de vida muy definidos en tan pocas páginas, y eso es algo que le aplaudo pues no cualquiera lo logra. Con esa premisa comencé a leer Títeres y no quedé decepcionada, al contrario, me sorprendió gratamente que con pocas palabras y en pocas páginas me trasportara a esa ciudad y conociera las costumbres de sus habitantes de nombres tan peculiares. Desde rosa 13 me ha gustado su particular estilo y esta vez logró impresionarme de nuevo con esa trama única que no sigue patrones o clichés ya conocidos. Eso es lo que más me gusta al leerlo: saber que encontraré algo diferente y aleccionador.
En cuanto a los personajes no puedo decir que hay un solo protagonista pues, para mí, todos
forman parte primordial de esta historia ya que Asura le da su importancia a cada uno al momento de hilvanar los hechos. Simplemente si quitáramos a cualquiera de ellos creo que estaría incompleto. Tanto el protector y perseverante Arlequín, Afasia con su enredada forma de expresarse, Crio con su corazón soñador, la manipuladora Algia, la noble y sencilla Epifora y el incomprendido pero noble Atel son muy completos y trasmiten mucho con sus historias tan aleccionadoras. Lo sé, lo sé, sus nombres son muy extraños, pero si leen Títeres se darán cuenta que dentro de esta peculiar historia todo tiene un porqué.
Como he mencionado, en Títeres todo tiene una razón de ser y ningún personaje lo siento innecesario. A través de ellos, el autor retrata las carencias humanas que muchos ocultamos, así como las enfermedades que pueden afectarnos y cómo no decirlo, hasta nuestras limitantes ya sean físicas, sentimentales o psicológicas.
Después de lo dicho no es de extrañarse que este talentoso autor, a través de sus letras, nos imprima mensajes fuertes, encarándonos con la maldad y la debilidad del humano y lo que es peor, demostrándonos que ambas están latentes en cada uno de nosotros. En este instante tal vez uno diga el clásico: Yo jamás lo haría. Pero seamos sinceros, llegado el momento, aún por amor a alguien, puede aflorar ese deseo primigenio que nos haga actuar sin pensar, ni medir las consecuencias de nuestros actos.
Lo sé, es sorprendente que en pocas páginas encuentre tanto significado, pero lo es aún más
que el autor lograse una trama muy completa con subtramas incluidas. Como en todas sus obras, Asura, no pone nada al azar ni de relleno, es por ello que son tan cortas pues tiende a ir al grano y sin rodeos. Mas no se decepcionen que aún en esas pocas líneas, por lo menos a mí, me ha logrado trasmitir mucho más que las largas historias que he leído.
A través de sus páginas y de las vivencias de sus personajes me pude dar cuenta de que la dependencia de un ser amado puede llegar a hacernos carentes de fortaleza la cual aflora al momento de perderlos y que la forma de reaccionar de cada quien es distinta sin importar que atraviesen la misma situación.
Entre sus letras me di cuenta de que el amor en exceso nos puede cegar ante un rostro angelical que nos ha embelesado ocultando su maldad. Que pese al dolor y sufrimiento de toda una vida, algunos pueden ser los más agradecidos con esta por la felicidad que les toca de vez en cuando. Pero lo más aleccionador es reconocer que, aún en la vida real, seas creyente o no, la mayoría culpa a Dios por todo lo malo. Lo que me hizo cavilar que el ser humano es tan cobarde y con aires de superioridad que aún en los momentos más oscuros no se atreve a reconocer sus errores y busca culpar a un Dios para justificar aún sus malas acciones.
Sin más que decir más que un profundo gracias y mis más sinceras felicitaciones a Asura H, me despido recomendando Títeres a los amantes de este tipo de historias que nos confrontan con la naturaleza de nuestra especie. De todo corazón l@s apasiona@s literari@s extendemos la invitación a este gran autor para que nos deleite con su pluma en nuevas historias.


Read More

lunes, 9 de diciembre de 2019

Reseña literaria “Los hombres de mi vida” Mariela Villegas.




Bienbenid@s mis apasionad@s literari@s, es increíble lo rápido que ha pasado este año, pero sobre todo hacer el recuento de todas las lecturas que nos embelesaron. Esta semana ha sido el turno de la talentosa autora Bestseller Mariela Villegas, que como siempre nos ha deleitado la pupila con su pluma en “Los hombres de mi vida”. No está de más decir que ha sido muy gratificante leerla y disfrutar de su anecdótico contenido, sin más, les dejo mi opinión de esta entretenida historia.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Los hombres de mi vida.
Nombre del Autor: Mariela Villegas.
Género Literario: Romance contemporáneo.
Disponible: En Amazon Kindle.

Sinopsis:

***CON EL SELLO DE RECOMENDACIÓN DE DIVINAS LECTORAS. LECTURA DE CALIDAD.
¿Cuánto crees que los hombres que cruzan por tu camino han influido en ti? ¿Existe solo un amor verdadero o cada uno tiene su sitio en el corazón? Descubre tu historia...
Como toda buena mujer he nacido en un mundo de hombres que no sería nada sin nuestro amor. La pasión, delicadeza y cariño que le dedicamos a cada actividad que hacemos, llena de vitalidad a quienes nos rodean. Sin embargo, no podemos negar que nuestra personalidad está formada, en su mayoría, por pensamientos e influencias de esas presencias masculinas que se presentan a lo largo de nuestra existencia en diferentes formas. El amigo, el padre, el esposo, el amante, entre otros.
Mi nombre, para empezar, es un nombre representativo de un hombre: Luisa Victoria Reyes Conde. Luisa por parte de mi abuelo paterno. Victoria por parte de mi padre, Víctor Reyes. Y Conde por parte de mi abuelo materno; todo, desde mi nombre, me ha dirigido a contarles esta historia. El relato de un cuento basado en el cromosoma “Y”, contado por la persona con cromosoma más “X” del universo. Mi existencia en los hombres que han tocado, destrozado, vivificado y sanado mi corazón.
Estos son los hombres de mi vida.
De la autora mexicana bestseller Mariela Villegas R, escritora de "Cuestión de Piel", la "Bilogía Pasiones Oscuras" y más de 47 novelas de tintes eróticos, drama, paranormal, terror y suspenso.

Mi opinión.

Los hombres de mi vida es una novela del genero romance contemporáneo narrada en primer persona por su protagonista Victoria, la mujer más volátil, confundida y a veces alocada que he leído. Si bien el título de esta historia junto con la portada nos hacen visualizar la típica historia erótica que siempre nos relatan, les puedo asegurar que no es así y que se llevarán una sorpresa con letras mayúsculas en cuanto se sumerjan en sus páginas. Eso no quiere decir que no encontrarán esos momentos de alto voltaje a los que Mariela nos tiene acostumbrados, porque sí los hay, es solo que no son el hilo conductor de esta historia.
Como bien dice la sinopsis, a través de la
vida de Victoria la autora nos va mostrando lo mucho que puede influir alguien en otra persona. Pues por medio de las experiencias que vivimos; ya sean sentimentales, amorosas o familiares, se va determinando nuestro actuar en futuras ocasiones y hasta la esencia de nuestro carácter. Y eso es lo que nos va narrando Victoria a través de saltos entre su futuro, pasado y presente, entre paginas nos muestra cómo la marcaron, positiva y negativamente, los hombres que convergieron en su vida.
A través de sus letras nos vamos sumergiendo en esas vivencias de Victoria que te hacen rememorar esos primeros amores de la infancia, los de la adolescencia, los de la juventud y esos amores maduros que dejan huella. Con su ágil pluma Mariela nos contagia de esos sentires que te hacen empatizar con la protagonista, pues todos hemos vivido esos romances que nos hicieron experimentar emociones desconocidas, sufrir, desear y hasta ese acelere de corazón del que nos hacemos adictos. En lo personal, me fue imposible no rememorar todas esas primeras veces de algo que marcaron mi vida y me hicieron quien soy ahora, es por ello que pude empatizar con la protagonista que al igual que yo, los vaivenes de la vida la llevaron a el futuro que se labró.
Para mí, esta novela más que narrarte los romances de su protagonista te hace reflexionar en tu pasado y preguntarte ¿qué tanto te has dejado influenciar por esas relaciones?, ¿esas vivencias han determinado o afectado mi psique?, o ¿simplemente las he dejado pasar sin pena ni gloria? Creo que es algo que no me había preguntado hasta que a través de Victoria lo vi.
A lo largo de la trama vamos viendo cómo hasta el maltrato de su padre le afectó al momento de elegir los amores de sus primeras relaciones. Y también cómo estos fracasos causan un efecto dominó en sus relaciones futuras hasta que, dándose cuenta de los errores que cargaba, decide buscar ayuda para salir de ese círculo vicioso. Algo que me queda muy grabado es el que si uno no se da cuenta de lo mal que puede estar nuestra vida, jamás podrás salir de ella por muchas manos que te tiendan, ya que uno debe dar el primer paso tal cual lo hizo Victoria.
Con todo y el romance implícito en esta historia, siento que es más bien un libro de reflexión
y aprendizaje, algo muy diferente a lo que solemos leer de Mariela. ¿Me gustó este libro? claro que sí, por todo lo que te muestra y te hace pensar. ¿Lo recomiendo?, por supuesto, siento que es una historia muy completa que al leerla tendrá un impacto profundo en nuestra forma de ver las relaciones y fracasos amorosos.
Habiendo descargado todo mi sentir sobre “Los hombres de mi vida”, me despido no sin antes dar la gracias a Mariela Villegas por confiar en nuestro club. En nombre de mis compañeras le deseo lo mejor en todos sus proyectos, esperamos seguir leyéndola y disfrutar de su original pluma.






Read More

jueves, 28 de noviembre de 2019

Reseña literaria “La trampa de Erin” Jess G. R.





Ya casi estamos cerrando el 2019 y una de las ultimas lecturas que pudimos disfrutar en este año fue “La trampa de Erin” de la inquieta y alegre Jess G. R. Es la primea vez que leemos a esta autora y nos sorprendió la fluidez de su pluma, pues a pesar de ser un libro de más de 600 páginas se nos fue como agua entre las manos. Hechas las presentaciones, les dejo mi opinión.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: La trampa de Erin.
Nombre del Autor: Jess G. R.
Género Literario: Romance.
Disponible: En Amazon Kindle.

Sinopsis:

Durante toda mi vida, solo he hecho dos cosas bien. La primera fue matar a mi padre, lo que me llevó a la segunda. Trabajar para Enzo. Robar se me da bien, soy buena manteniendo la calma en situaciones de estrés, mis nervios de acero nunca me abandonan, por eso me llaman Ice. Nadie ha conseguido adentrarse en mi vida, ni hacer dudar mi temple. Esa soy yo, la chica de hielo, o lo era hasta que un guapo y semidesnudo hombre se cruzó en mi camino. En mi trabajo solo hay dos reglas. Nadie puede saber a qué me dedico y si acepto un encargo lo termino sea como sea. Y aquí estoy, infiltrada bajo la sombra del único hombre que me ha hecho perder la compostura. ¿Conseguiré cumplir mi misión? ¿Puede un solo hombre hacer tambalear todo mi mundo? Mi nombre es Erin y Kevin Ross está a punto de caer en mi trampa.

Mi opinión.


La trampa de Erin es una novela narrada en primera persona desde la perspectiva de la arrojada Erin. Ella es una chica que como bien dice la sinopsis no tiene muy buena reputación en cuanto a la ley se refiere. Con esa pequeña pincelada de la personalidad de esta chica no puede dejar de creer que la protagonista era muy peligrosa y en todo sentido diferente a lo que he leído: Algo así como Nathasha Romanov de los avengers jejeje. Con esa premisa me sumergí en esa adictiva lectura deseando encontrar una trama con adrenalina al mil y esos giros que te hacen brincar el corazón. Y los encontré, pero mi lectora interior adicta a las emociones fuertes siente que faltó ese plus para que mi dosis de peligro quedara saldada.
Sí lo sé, para las que ya lo leyeron creerán que estoy loca después de ese inicio tan fuerte y hasta traumático para la pobre Erin, pero yo me refiero a su vida después de tan catastrófico episodio. Y es que con forme iba avanzando y conociendo más a fondo a la mujer detrás de esa mascara de frialdad, en serio deseaba verla en acción tipo misión imposible para que se viera sustentada su profesión. Sin embargo,, me topé más con el lado humano, familiar y emocional de Erin el cual se acentuó al conocer al cambiante, controlador y sexy Kevin Ross. En cuanto se encontraron, por su reacción, supe que me encontraba ante un instalove en toda regla, lo cual derrumbó esa imagen fría que decía tener Erin. Pues es poco creíble que una mujer de tan frío carácter como decía tener sucumba tan fácil al ver a un hombre como él.
La trama, entre una pisca de misterio y peligro, gira más bien en torno a los roces y encuentros
de alto voltaje entre Erin y Kevin, quien me parecía bipolar con sus constantes cambios de humor jajaja. Ese estira y afloja, el deseo de saber quién está detrás del espionaje industrial y la necesidad de saber qué pasará cuando la verdad de todo les sobrepase hacen que uno lea sin parar hasta el final. Justo en ese punto esperé ese bom que hace que sientas que nuestros protagonistas no lograrán salir de la mira del malo malote, típico de este tipo de historia, y lo hubo, es solo que no quedé conforme con el destino de este ser. Simplemente mi sentido de justicia no fue saciado, pues según mi entender, merecía algo más fuerte que lo que le pasó.

Con sus altas y sus bajas, considero esta historia muy entretenida y digna de los fanáticos de estos romances donde sus protagonistas no son unas blancas palomas y donde el peligro está a la vuelta de la esquina aun en la vida cotidiana. La trampa de Erin es una historia donde prima el sentimiento de lealtad, hermandad y sacrificio por quienes amas. Entre sus páginas descubrí que no importa qué tan oscuro es el pasado y que este no debe ensombrecer tu futuro. Me gustan este tipo de mensajes y por ello felicito a la autora por imprimirlos en su obra. Muchas gracias, Jess, por confiar en nuestro mágico club y ya sabes que eres bienvenida para cuando quieras que te leamos.







Read More

miércoles, 13 de noviembre de 2019





Reseña literaria “Incriminado” Nora K. Rose.

¡Hola, hola, Mis apasionad@s literari@s! hemos concluido una lectura más en este hermoso club y esta vez ha sido el turno de “incriminado” cortesía de la autora Nora K. Rose quien nos ha deleitado con su original pluma en esta historia cargada de misterios, traiciones, peligro y un naciente amorío entre sus protagonistas. Bueno, sin ánimos de hacerles spoiler continuemos con esta reseña.



RESEÑA LITERARIA

Título de la Obra: Incriminado.
Nombre del Autor (a): Nora K. Rose.
Género Literario: Romance Policiaco.
Disponible: En Amazon Kindle.

Sinopsis:

¿Preparados para leer una novela terriblemente romántica, llena de ternura, cariño, emoción, amor y desamor, y… persecuciones policiales?

Dos personas se verán envueltas en una trepidante persecución; Izan, un inspector de policía incriminado en su propia investigación, y Noemí, una joven dulce e inocente, que sin buscarlo se cruza en su camino, y que se encuentra atrapada en una fuerte depresión, debida a un suceso traumático…

Descubre una historia de amor y de superación personal, que rompe las barreras: “te atrapará”.

Mi opinión.

Incriminado es una novela narrada en tercera persona y es del género romántico con tintes policíacos. La autora, desde la sinopsis, no revela mucho de la trama y así mismo lo hace en el libro donde página a página vamos recopilando información a cuenta gotas, lo que nos permite hacerla de detectives en este misterio sin resolver. Esa dosis de intriga, peligro, persecuciones y sospechosos le da un toque original y te incita a seguir leyendo con el fin de descubrir el porqué de las cosas, haciendo la lectura amena y fluida.

El misterio no solo se siente en la trama sino que también en todos sus personajes, ya que la gran mayoría oculta algo desde el inicio. Esta estructura le ha permitido a Nora K Rose crear un par de protagonistas y secundarios que, la verdad, no había leído en otros libros: te sorprenden cuando te das cuenta de sus misterios. En serio me quedé con la boca abierta al descubrir a Noemí pues no me esperaba un personaje principal en sus condiciones lo que me hizo comprender muchas de sus actitudes aunque parecieran incoherentes (confieso que quise darle un par de bofetadas para hacerla entrar en razón jajaja). Y qué decir de Izan, ese inspector correcto de estándares fuertes y elevados que daría hasta su vida por hacer justicia. También él me sorprendió porque por lo general en las historia de este corte el galán es el chico malo y con traumas.
Si bien el concepto de sus protagonistas y secundarios es original, según mi experiencia lectora,
creo que les faltó estar un poco más desarrollados para sentirlos reales y que me hicieran sentir todo eso que decían experimentar. Sobre todo en esos momentos donde la atracción comenzaba pues, al pasar tan rápido y en las condiciones que se dio, se me hizo el instalove más rápido que he leído. No me odien, pero para mí, para que una historia pueda llamarse romance deben existir muchos más factores que solo la atracción inicial, que puedo decir: soy una adicta al romance a fuego lento, de esos que dejan huella.
Como amante del peligro y esa tensión que te hace creer que nada va a salir a favor de los protagonistas, les puedo decir que lo que más me gustó de este libro fue esa dosis de adrenalina que Noemí e Izan vivían huyendo del peligro. En serio desde el inicio la historia pintaba fenomenal entre crímenes, supuestos traidores y un policía determinante en busca de limpiar su nombre. Aunque la autora no ahonda mucho en el lado de la investigación y criminalística, yo solo me devoraba las páginas esperando que la justicia fuese vencedora en esta trepidante trama donde no sabes quién es el culpable hasta el final. Cosa que agradezco a Nora porque es el gancho justo que te hace seguir leyendo.
En fin, una novela con sus altas y sus bajas pero sin duda adictiva pues no puedes parar hasta que todo se es revelado. Muchas gracias a Nora K. Rose por permitirnos leer esta historia que demuestra que por más que uno sienta que la vida no vale la pena siempre hay un motivo para seguir adelante sin importar las circunstancias. En nombre de nuestro hermoso club le deseamos a esta ingeniosa autora lo mejor en sus proyectos, esperando volver a leerla cuando quiera.


Read More

Social Profiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

Popular Posts

Con tecnología de Blogger.

Reseña literaria “Hacienda Cofradía: serie los Cofradía”, Anys Felici.

                    Estoy muy contenta de anunciar una lectura más que hemos concluido en este dinámico club de apasionad@s literari@s....

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Copyright © Apasionadas literarias | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com